LA FIRA DE XÀTIVA (VALENCIA) INVITA EN UN LIBRO A DISFRUTAR DE LA FIESTA CON LOS CINCO SENTIDOS
Ago 07 2014

VÍCTOR TORRES HA SIDO EL ENCARGADO DE COORDINAR LA PUBLICACIÓN Y SE HAN EDITADO MIL EJEMPLARES QUE YA PUEDEN COMPRARSE POR 10 EUROS

LA REINA DE LA FIRADE XÄTIVA, EL CONCEJAL VILA, MARAL Y TORRES DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO. :: A. VICENTE
LA REINA DE LA FIRA DE XÄTIVA, EL CONCEJAL VILA, MARAL Y TORRES DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO. Foto A. VICENTE

«Un libro extraordinario». Así ha calificado el concejal de Feria y Fiestas, Ramón Vila, la publicación de este año dedicada a la Fira d’Agost de Xàtiva y coordinada por Víctor Torres. «La Feria está concebida para que intervengan los cinco sentidos», explicaba Torres, por lo que este ha sido el hilo conductor escogido para enlazar las diferentes partes del libro. Más concretamente, se ha puesto el acento en la boca, las orejas, la nariz, la piel y los ojos. De esta forma, «cada apartado está relacionado con un órgano que interviene en la percepción de la Fira», aseguraba el coordinador de la publicación.

Así, los artículos de los 60 colaboradores, entre los que destacan nombres como Pepe Sanchis, Alfonso Rovira, Vicent Soriano, Germán Ramírez Aledón, Isaïes Blesa, Nieves Plà o Begonya Martínez, entre otros, se estructuran en: ‘Cròniques Fireres’, ‘Altres cròniques’, ‘Treballs d’investigació’, ‘Fulls literaris’ y ‘Imatges de Fira’, cedidas por la asociación fotográfica Afsa.

Un poema de Andrés Guerola en el que concentra los órganos indispensables para sentir la Fira d’Agost de Xàtiva abre la publicación de este año que ha recuperado el formato grande de 24 por 32 centímetros, tal y como señalaba Vicente Maral en nombre de la Imprenta Maral, encargada de la edición.

Después de la parte institucional y las fotografías de la Reina, Clara Morales, y sus damas, Adela Vidal, Cristina Duet, Pilar Camacho y Raquel Ventura, puede leerse una extensa entrevista a Clara que permite a los vecinos conocer de primera mano a la encargada de representarlos durante las fiestas.

Este año, como novedad, se ha incluido una separata titulada ‘Firant’ cuya intención es «que el lector observe y reflexione sobre los cambios o no que ha sufrido la Fira», apuntaba el coordinador de la publicación. Para ello, se han incluido fotografías y carteles desde el año 1900 así como tres textos: una crónica que apareció por primera vez en la revista valenciana Edetana, en el número correspondiente al 3 de septiembre de 1848; una crónica sobre la Fira de 1924; y un texto extraído del libro/programa de Fira de ese mismo año.

Para Torres «ha sido una responsabilidad enorme encargarme del libro porque hay algunos emblemáticos» por lo que «espero que esté a la altura de las expectativas», declaraba. Mientras tanto, desde la Imprenta Maral, destacaban que «el libro de la Fira es uno de los mejores de la Costera y siempre hemos deseado hacerlo, de hecho este es el segundo año consecutivo y estamos muy agradecidos de poder editarlo». En este sentido, el concejal de Feria y Fiestas, explicaba que «ha habido rivalidad entre los empresarios que querían hacer el libro, por lo que tuvimos que hacer un informe con las mejoras que cada uno aportaría a la publicación y finalmente fue Maral» el escogido.

Por su parte, la Reina de la Fira aseguraba que «la entrevista me parece muy divertida» y destacaba la idea de incluir como novedad un suplemento.

Cabe destacar que se han editado un total de mil ejemplares que ya están a la venta en las librerías de la ciudad por diez euros. Finalmente, Vila, Torres y Maral han tenido palabras de agradecimiento tanto para los colaboradores como para los empresarios que han apostado por colaborar en el libro de este año.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO