LA UNED CELEBRARÁ SUS CURSOS DE VERANO A PARTIR DEL MARTES IMPARTIENDO SEMINARIOS DEDICADOS AL ESTRECHO EN LA I GUERRA MUNDIAL Y AL PATRIMONIO INMATERIAL
Jun 25 2015

EL MIÉRCOLES 1, INTERVENDRÁ EL ARCHIVERO MUNICIPAL Y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA, JOSÉ LUIS GÓMEZ BARCELÓ, CON UNA CONFERENCIA SOBRE CEUTA EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XX

16

A las 17:00 horas, intervendrá el archivero municipal y cronista oficial de la Ciudad de Ceuta, José Luis Gómez Barceló, con una conferencia sobre Ceuta en el primer cuarto del siglo XX
El Centro Universitario UNED Ceuta celebrará a partir del próximo martes sus cursos de verano, con un seminario centrado en los intereses del Estrecho durante la Primera Guerra Mundial y otro dedicado al patrimonio cultural inmaterial ceutí. Ambos cursos llevan aparejada la concesión de un crédito ECTS y dos de libre configuración, así como reconocimiento de 20 horas de carga lectiva.

El primer seminario, titulado La neutralidad española durante la Primera Guerra Mundial: la salvaguarda de los intereses en el Estrecho, se inaugurará el martes, a las 17 horas, con la conferencia a cargo del teniente de Artillería y doctor en Historia Jesús Ángel Martínez, sobre la situación militar de España y su protectorado durante esta guerra. Le seguirá la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carolina García, con la ponencia La Gran Guerra en el Estrecho de Gibraltar: un espacio estratégico y de seguridad nacional.

El miércoles 1, a partir de las 10:00 horas, se celebrarán sesiones prácticas en el Museo de Regulares y en el Archivo Militar de Ceuta, dirigidas por el profesor tutor de Historia en UNED Ceuta, Juan Sergio Redondo.

A las 17:00 horas, intervendrá el archivero municipal y cronista oficial de la Ciudad de Ceuta, José Luis Gómez Barceló, con una conferencia sobre Ceuta en el primer cuarto del siglo XX. A continuación, la profesora titular de Historia Contemporánea de la UNED y directora del curso, Josefina Álvarez, disertará sobre la propaganda a través de la imagen y, en concreto, del cine en la I Guerra Mundial.

El jueves 2, a las 10:00 horas, el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III, Eduardo González, ofrecerá la conferencia titulada Información, espionaje y contraespionaje durante la Gran Guerra. La acción de las potencias beligerantes en el protectorado de Marruecos, Ceuta y Melilla. Para finalizar, el catedrático de Historia Contemporánea de la UNED Hipólito de la Torre, tratará sobre Neutralidades que no matan.

El segundo de los cursos se titula El patrimonio inmaterial de Ceuta, que comenzará el miércoles día 1 a partir de las 17:00 horas. Intervendrán hasta el viernes su director y catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED, Honorio Manuel Velasco; el doctor en Antropología y analista de la Casa Árabe en Córdoba, Javier Rosón; la doctora en Antropología y profesora de la Universidad de Huelva Sol Tarrés; Gómez Barceló; la coordinadora del Centro Cultural Al Idrissi, Mariam Mohamed; el arqueólogo y presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez; el director de la Biblioteca, José Antonio Alarcón; el profesor tutor de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED Ceuta, Carlos Rontomé; y el técnico de la Consejería de Educación Cultura y Mujer Gabriel María Fernández.

Fuente: http://elfarodigital.es/

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO