
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).
Dicen los que saben de etimología que los griegos clásicos denominaban «to artidion» a unos panecillos pequeños , redondos y de poco grosor ; palabra que castellanizó en torta o tortilla.Con el paso del tiempo se amplió el concepto inicial de ese vocablo a toda fritura de huevos con ingredientes muy diversos ( vegetales , carnes , pescados…)
Y sucedió que… Ya bien entrado el siglo XVI ( se dice que entre 1542 y 1547) llegó , procedente de América, la patata a España ; planta recibida como ornamental pero rechazada como alimento hasta que a finales del siglo XVIII se promocionó su consumo. Así lo demuestran el documento «Agricultura general y Gobierno de la casa de campo» , de Antonio Valcarcel ( 1767) o el «Semanario de Agricultura y Artes dirigigo a los párrocos (1798).
Según nuestros datos , la TORTILLA DE PATATA , tal como la conocemos hoy , fue invención del Marqués de Robledo y de don Joseph de Tena Godoy , vecinos de Villanueva de la Serena (Badajoz,) en los finales del siglo XVIII. Desde entonces la tortilla de patata , con o sin cebolla , tomó el título de TORTILLA ESPAÑOLA. Bueno , bueno. bueno…
La TORTILLA ESPAÑOLA , en si misma y en su esencia «es lo que es» ; huevos , patatas y opcionalmente cebolla. Puede ser más o menos amazacotada o muy líquida en su interior…pero nada más. Otra cosa es que » algún daquién» le sume jamón, chorizo, espárragos, marisco… Pero. ¡ Ay, amigos! . Ahora viene lo bueno ,lo sorprendente , » el no va mas». LA TORTILLA GUISADA. Unos dicen que fue invento conventual , otros aseguran que surgió en las casas campesinas como aprovechamiento de sobras…No lo sé.
Pero les aseguro que , nacido en lo humilde. es un plato de alta cocina. Y además , muy propio para días fríos y cuaresmales. Así me enseñaron a prepararla en León : En una cazuela hago un pisto con aceite ,cebolla , ajo , pimiento verde y rojo , sal y pimentón agridulce. Añado caldo y dejo hervir durante media hora. Lo paso por batidora y reservo. En sartén aparte y según costumbre , elaboro una tortilla de patata ( yo uso también cebolla) bien cuajada.. Dispongo la tortilla en fuente refractaria y , bañada en la salsa anterior.,la horneo durante unos minutos. La sirvo adornando su superficie con tiras de pimiento rojo asado.
Foto de tortilla guisada al modelo leonés cedida amablemente por don Guillermo , de Valdevimbre. Muchas gracias por su colaboración
FUENTE: https://www.facebook.com/photo/?fbid=658473063242896&set=pcb.658473093242893