ONTINYENT RENUEVA SU FIRA Y PROFUNDIZA EN LA TRADICIÓN EN SU 600 ANIVERSARIO
Nov 17 2018

ESTE FIN DE SEMANA DA COMIENZO LA CELEBRACIÓN DEL 600 ANIVERSARIO, CON LA PARTICIPACIÓN DEL CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO ONTINYENT (VALENCIA) ALFRED BERNABEU

Los 600 años de la Fira de Ontinyent

La Fira d’Ontinyent da comienzo este viernes con dos intensos fines de semana de celebración en el año de su 600 aniversario, en el que la organización ha tratado de profundizar en la tradición histórica del evento y de acercar, a su vez, la fiesta a los nuevos tiempos.

Lo hará con una nueva imagen, atracciones, teatro para todos los públicos y degustaciones gastronómicas, según ha manifestado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, que en la presentación del evento ha afirmado que la tradición ferial tiene «mucho sabor ontinyentí».

«Queríamos que el protagonismo en el aniversario de la Fira lo tuviera la ciudad y la gente», ha añadido el alcalde, que ha agradecido la participación de los vecinos «pese a la lluvia».

Asimismo, se ha mostrado convencido de que «lo que se hace con el corazón sale bien», y ha asegurado que la organización de la celebración «se ha hecho con el corazón»

Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la voluntad del Ayuntamiento de «mantener las raíces pero con una proyección permanente de futuro», y ha recordado que el 600 aniversario de la Fira d’Ontinyent coincide con la celebración de los seis siglos de vida de la Generalitat.

«Dentro de 600 años no estaremos aquí, pero seguro que la Fira d’Ontinyent sí que continúa», ha afirmado.

El jefe del Consell ha subrayado asimismo la «capacidad de innovar y participar» del Ayuntamiento y la sociedad civil de la localidad, y les ha agradecido «contribuir al renacimiento real de la Comunitat».

«Ontinyent sabe entender su papel en la Comunitat Valenciana», ha considerado Puig, que ha añadido que la localidad «incluye una gran cantidad de miradas, todas ellas positivas» y ha agradecido al pueblo ontinyentí que hayan compartido «la alegría por hacer las cosas bien y por seguir adelante».

«Nos sentimos orgullosos de toda la gente que ha participado en el 600 aniversario» , ha considerado la concejala coordinadora de la Comissió Organitzadora de la Fira, Sayo Gandía, que ha agradecido la participación de las asociaciones y entidades locales.

En el acto ha participado, además, el cronista oficial de la ciudad, Alfredo Bernabéu, que ha detallado el origen de la Fira, que se remonta al privilegio real otorgado por Alfons el Magnànim.

«Seis siglos después de las concesiones reales, en Ontinyent nos sentimos orgullosos de nuestras tradiciones y de nuestra feria», ha asegurado Bernabéu, que ha instado a «replantearse cuál es su futuro para que perdure en el tiempo».

La Comissió Organitzadora del Fira y el Ayuntamiento han dado forma al programa de actos de la feria, cuya primera edición se celebró en 1418.

Una celebración marcada por la lluvia, que ha obligado a trasladar diversas actividades al fin de semana del 23 al 25 de noviembre.

En su sexto centenario, los organizadores han optado por aunar tradición y modernidad, empezando por la nueva imagen institucional de la Fira, un diseño de Luis Calabuig que incluye un sello de tipografía clásica, que remite a la identidad histórica del evento, combinado con líneas de colores que emulan modernas luces fluorescentes.

Ha sido, precisamente, un encendido de luces de neón el que ha dado comienzo a los tres días de feria, que contará con sus actos centrales al aire libre el fin de semana que viene, con un desfile que recorrerá el centro de la localidad y que contará con elementos festivos clásicos, como música, ballet o un espectáculo itinerante.

Desde este viernes y hasta el domingo 25, la Fira d’Ontinyent acoge 40 atracciones mecánicas, además de 250 puestos de productos gastronómicos y artesanos tradicionales, a lo que se suma, el fin de semana que viene, debido a las previsiones meteorológicas, la feria del automóvil de Firauto.

La gastronomía local tiene este año un papel central en la celebración, con los espacios dedicados a la cocina de la zona, instalados desde este viernes, donde este año se sortearán, del 23 al 25, 3.000 degustaciones gastronómicas de la tradicional «coca de fira».

Esta receta, a base de tocino, embutido y setas, ha sido un elemento central de las actividades previas a la inauguración de la feria, y es la protagonista del documental «La coca de fira», presentado este lunes tras una mesa redonda con la participación de profesionales de la hostelería y de la cocina de la Vall d’Albaida.

Otras actividades de presentación que han tenido lugar en la semana previa a la Fira han incluido, el jueves y el viernes, representaciones teatrales para acercar a todos los públicos los 600 años de historia de la fiesta.

Las novedades para esta edición especial de la feria incluyen para el fin de semana siguiente una zona propia para el comercio local, además de sorteos de productos gastronómicos, regalos y ropa deportiva, aunque las lluvias han obligado a suspender la marcha por el Día de la Bici, que iba a celebrarse este lunes.

Durante los días de Fira, además, se podrá visitar en la Casa de la Cultura la exposición «Memoria de la Modernidad», una muestra de obras del patrimonio artístico de la Diputación de Valencia. EFE

Fuentehttps://www.lavanguardia.com/vida/20181116/452977302833/ontinyent-renueva-su-fira-y-profundiza-en-la-tradicion-en-su-600-aniversario.html

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (31)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO