REDONDELA NOMBRA COMO «HIJO ADOPTIVO » AL ESCRITOR Y PERIODISTA DIEGO SAN JOSÉ (VIGO)
Dic 02 2018

LA PROPUESTA, QUE FUE APROBADA EN EL PLENO POR UNANIMIDAD, PARTIÓ DE DIECISÉIS COLECTIVOS Y EL ARTÍCULO PUBLICADO POR EL CRONISTA OFICIAL DE VIGO, CEFERINO BLAS  EN EL FARO DE VIGO, FUE RESALTADO POR LA EDIL MARÍA DEL CARMEN AMOEDO

Presentación del libro «Redondela e os Redondeláns na obra de Diego San José», de Manuel Puga y Xosé Manuel Moreira, en el año 2013 en la Casa da Torre de Redondela

El pleno de Redondela acordó por unanimidad, en su última sesión, el nombramiento de Diego San José de la Torre (Madrid 1884-Redondela 1962) como «Hijo Adoptivo» de la localidad.

La propuesta del gobierno local partió de la iniciativa de dieciséis colectivos del municipio que el pasado mes de julio presentaron al alcalde redondelano, Javier Bas, una petición para el reconocimiento del escritor y periodista como hijo adoptivo en virtud del protocolo de honras y distinciones del Concello.

La portavoz del PP, María del Carmen Amoedo, destacó la importancia de la obra del autor madrileño y su vinculación con Redondela, donde fijó su residencia hasta su muerte tras pasar cinco años en cárceles de Madrid, Vigo y la isla de San Simón entre 1939 y 1944 por su militancia republicana. Durante su intervención, la edil citó las numerosas muestras de apoyo a la iniciativa del nombramiento como hijo adoptivo de localidad, entre las que resaltó un artículo de FARO DE VIGO del periodista y cronista oficial de Vigo Ceferino de Blas, que incluye a San José en la edad dorada del columnismo vigués, desde finales de los años cuarenta hasta mediados de los sesenta, junto a Cunqueiro, Castroviejo, Celso Emilio Ferreiro, Otero Pedrayo, Risco, Del Riego, González Alegre, Álvarez Blázquez, entre otros autores de renombre.

Los impulsores de la petición de Diego San José como hijo adoptivo justificaron que el reconocimiento a este escritor era un justo homenaje de Redondela «a todas las víctimas del 36», en referencia al levantamiento militar desembocó en la dictadura franquista. Así, en su manifiesto señalaban que San José de la Torre fue «un incansable escritor y periodista que alcanzó altas cotas de popularidad en la España anterior a la Guerra Civil», donde escribió miles de artículos en periódicos como «El Liberal», «El Heraldo», «La Libertad» y «Blanco y negro», además de decenas de libros de novela, crónicas, historia o poesía.

En 1931 se adhirió a la Segunda República, siendo nombrado jefe de prensa de la Dirección General de Seguridad, dirigida por el gallego Ramón Fernández Mato, también escritor, médico y periodista.

Su lealtad le llevaría a la cárcel en abril de 1939 «por defender con su pluma la legalidad republicana», según señalaron los firmantes. San José fue condenado primero a doce años de prisión y después a pena de muerte, que sería conmutada por cadena perpetua.

Tras cinco años entre rejas, en 1944 quedaría en libertad condicional y se estableció en Redondela donde logró recuperar su nombre y parte de su prestigio. San José escribiría una importante obra literaria y artículos periodísticos durante sus últimos años, logrando publicar en FARO DE VIGO sin recurrir a un seudónimo. A su fallecimiento en noviembre de 1962, dejó más de ochenta obras inéditas, entre ellas la autobiográfica «De cárcel en cárcel», que no vería la luz hasta 2016. Antonio Pinacho

Fuente: https://www.farodevigo.es/comarcas/2018/12/01/redondela-nombra-hijo-adoptivo-escritor/2008490.html#

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (43)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO