TORIJA (GUADALAJARA)
Dic 30 2020

POR: ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA DE LA PRIVINCIA DE GUADALAJARA.

Foto aérea de la localidad alcarreña de Torija

La iglesia, protagonista. Un interesante libro que ofrece la historia completa de la iglesia de Torija (Guadalajara). Su autor, Jesús Sánchez López. Su tamaño, 232 páginas. Su contenido, además de muchas fotografías y planos, la historia de templo, sus constructores, los Mendoza, los mil detalles de arte que contiene, etc. Una obra fundamental para conocer Torija.

Torija es la puerta de la Alcarria viniendo desde Madrid hacia el Norte. Corona y vigila un estrecho valle por el que siempre pasó camino real, y hoy cruza la Autovía de Aragón. En Torija, que es olivar y trigo, cantos de mayos, y rondas navideñas, destaca el castillo, la iglesia parroquial, y un conjunto magnífico de casas rurales, especialmente armonizadas en su Plaza Mayor, sin duda una de las mejores de la provincia de Guadalajara. Torija fue en la historia importante bastión de estrategia militar. Los Mendoza la dominaron largos siglos, dejando en su iglesia signos de su opulencia: escudos heráldicos, sepulcros del Renacimiento, detalles soberbios del arte antiguo. Suenan los versos del Arcipreste de Hita, se oyen cantos de Navidad, los platos más sabrosos de la cocina alcacrreña tienen aquí nacimiento y acojo: el buen cordero, la perdiz escabechada, los bizcochos borrachos, y la miel de la Alcarria…

Torija, puerta de la Alcarria.
Hay que venir a conocerla. El Castillo de Torija es el más notable de sus elementos patrimoniales. Se ve desde la Autovía de Madrid-Barcelona, y suele estar artísticamente iluminado. Es fundación -dicen- de los Templarios. Sirvió de atalaya defensiva en guerras medievales, siendo conquistado por los navarros en el siglo XV. Lo reconquistó el marqués de Santillana, quedando finalmente en posesión de una de las ramas de la familia Mendoza: los Suarez de Figueroa y Mendoza, condes de Coruña y vizcondes de Torija. Durante la Guerra de la Independencia fue volado por orden del Empecinado para evitar que los ocuparan los franceses. Muchos años en ruinas, ha recibido recientemente importantes obras de restauración, por parte de la Diputación de Guadalajara.
Hoy es un impresionante ejemplo de la arquitectura militar del Medievo: sus altísimos muros, sus torres esquineras y sobre todo la Torre del Homenaje, en la que se alberga una sala de exposiciones y el Museo de Camilo José Cela.

En el castillo de Torija, se ha ubicado el gran Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara, que debe ser visitado por todo aquel que quiera tener, de un vistazo, información acerca de cuanto debe visitarse en esta tierra.

FUENTE: https://www.facebook.com/herreracasado  http://aache.com/torija-en-la-alcarria/?fbclid=IwAR0MVnW62lxZBImNc77dYDlGyw5FXxF_EIJahja-XN2w9u6GfFH0Kb2mQqk

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (36)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO