
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
La invernía, aunque algún día engañe con soles preludio de primavera, sigue con sus fríos, con sus lluvias, con sus nieves y heladas.
«¡Al inviernu nunca lu comió´l llobu!», decimos por Colunga. Y es verdad; lo que sucede es que a veces el buen animal descansa para hacer la digestión… y creemos que «esto ye´l acabose».
Los fríos exigen al cuerpo un mayor aporte energético y esto solo tiene escasas soluciones: el brasero, una comida calórica, o «el calor de pecho ajeno», remedio poco recomendable porque con un poco de mala suerte «el gozo termina en un pozo», según dice que le sucedió estos días a un «animoso gallego» de Ordes.
Días de sol y de heladas. Infierno e invierno que disfruté (sí, sí, en el sentido de gozo espiritual) en mis años de Alférez de Ingenieros de Transmisiones en Zamora y en Salamanca.
Zamora, la de la Semana Santa más entrañablemente austera que conozco, es Tierra del Pan y Tierra del Vino, y a las dos hace honor. Zamora es paisaje de secano, de encinares, de sembrados, de viñedos y de aguas cuyo máximo ejemplar es el río Duero.
Bordeando el Duero, el de «la eterna estrofa de agua» que cantaba Antonio Machado, alternando entre robledales, encinas, jarales y centrales hidroeléctricas, se llega a Miranda do Douro, primera ciudad portuguesa en la misma frontera con España.
Miranda do Douro combina historia y modernidad; ofrece un amplio comercio con España y sus tiendas hermanan «lo de todas las fronteras» (baratijas, tejidos, alfombras, toallas, sábanas, bronces tirando a malos, vinos interesantes, licores…).
Pero, y he aquí la razón fundamental por esa ciudad portuguesa, Miranda do Douro tiene un hecho de habla, un «falar», muy análogo a nuestro asturiano o bable.
Ignoro la razón de este fenómeno singular y cuál es el nexo de unión entre ambas lenguas. Pero esa es la realidad, ya estudiada en ámbitos literarios y universitarios.
Y en Miranda do Douro guisan un COCIDO A LA PORTUGUESA que, aunque diferente al nuestro, levanta cuerpos y espíritus.
Les ofrezco la receta que en su día -hace unos 40 años- me dio doña María Fátima Rodrigues Nuñes, del Restaurante Santa Cruz, en esa ciudad portuguesa.
En una cacerola se cuecen las carnes (costilla, tocino entreverado, jamón, chorizos, gallina, huesos manos de cerdo, oreja de cerdo…) en abundante agua y sal precisa.
A medida que están cocidos estos ingredientes, se retiran y reservan al lado del fuego.
En ese caldo cuecen, ahora, patatas (cortadas en trozos grandes), repollo (también picado en trozos grandes) u, zanahorias, nabos de mesa y, si gusta, remolacha.
Ya cocida las verduras y, al igual que las carnes, se retiran y reservan.
Aparte, se prepara un arroz blanco que, cuando esté casi a punto, se guisa ligeramente con un poco de aceite y pimentón; pasándolo después al horno para que «seque».
En una fuente de buen tamaño se disponen: en el centro, el arroz, el repollo y la remolacha; alrededor, las patatas y los nabos; encima, la zanahoria; y bordeando el conjunto y también cubriéndolo en parte, las carnes cortadas en trozos mediano-grandes.
Con el caldo de cocción se elabora una sopa, que se sirve antes del cocido.
¡Oigan! Para asturianizar este cocido portugués y dado que el mirandés hermana con el bable, nada mejor que gozarlo con la compañía de un buen vino de CANGAS DEL NARCEA, que es vino de Asturias.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (36)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)