
POR ANTONIO VERDU FERNANDEZ, CRONISTA OFICIAL DE JUMILLA (MURCIA)
Esta mañana paseando por la ciudad de Murcia -entre la avenida Príncipe de Asturias y la calle Pío XII-, he tenido la oportunidad de presenciar la presentación de un proyecto, para solucionar uno de los problemas que la mayoría de las ciudades tienen, como es el de aparcar lo más cercano al lugar donde tienes que realizar alguna gestión, bien seas vecino, como si vienes de otras partes. Allí al lado se encuentra ahora el gran edificio de la Agencia Tributaria, más conocida como Hacienda. El proyecto lo realiza el ayuntamiento y Aguas de Murcia.
Bueno tengo que decir en mi persona, que estaba por esa zona al ser vecino de la avenida Príncipe de Asturias, donde resido -como hago todos los inviernos-, aprovechándome de la inmejorable temperatura que suele tener este “Caribe Español” -como dice mi amiga, la diputada nacional Violante Tomás- bastante mejor que mi querida Jumilla, en la que compartimos de nacimiento.
Es un solar municipal que hace años vi un cartel donde pensaron hacer un campo de fútbol y vestuarios, pero que no se llegó a realizar, y el solar ha seguido estando lleno de cañas que, a mi entender, junto a la ampliación del crecimiento extraordinario de la nueva Murcia, no están acorde con la gran cantidad de jardines que tiene Murcia, aunque en su defensa diga que, ellas estaban allí de toda la vida, junto al paisaje de la huerta murciana, o de los limoneros, naranjos y toda clase de frutos. Desde hace unos meses, algún atrevido abrió una puerta de la valla que lo cerraba y cada día ha ido llenándose de coches, aumentando más su número. No tardó en aparecer algún listillo que, se puso a señalar el lugar que había vacío para sacar algunas monedas a los que, aunque de mala gana les dan para evitar cualquier daño a su vehículo.
Pues el consistorio murciano, ha tenido a bien, hoy lunes 17 de febrero de 2025, presentar en una rueda de prensa el proyecto que tienen previsto realizar y que consiste más o menos, en hacer un aparcamiento para 411 plazas, 150 árboles y 900 arbustos que desde luego ese nuevo paisaje brillará mucho mejor que el de las cañas actuales.
Pero claro, mi asombro fue, cuando pude ver los planos de todo lo que van a hacer, y me encuentro que hay un sótano en donde cubierto por dos capas; una de arena que puede filtrar el agua fácilmente; y otra debajo, o infraestructura SUDS -sistema urbano de drenajes sostenible- con unos depósitos para recoger el agua, producto de las grandes tormenta de verano tan propias de esta zonas -léase zona de Valencia- con una retención de 1’4 millones de litros, lo que llaman “Laminación de aguas pluviales”, me quedé asombrado.
Como dijo el señor alcalde D. José Ballester, durante la presentación, esta zona comentada se encuentra a un nivel por debajo de nivel del mar, así como se encuentra también en una zona inundable de las fuertes tormenta de verano, como pudimos comprobar en el sótano del edificio donde tengo mi piso hace ya más de 20 años.
Con esta novedosa solución, ese peligro se verá solucionado, y el entorno de esta zona de la nueva Murcia tendrá otra belleza más que ofrecer al vecino y visitantes. Gracias por mejorar nuestros servicios
FUENTE: A,V.