COLUNGA, EN EL BUEN CAMINO • EL CONCEJO INAUGURA UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL IMPACTO HISTÓRICO DEL PASO DE LA RUTA JACOBEA POR SUS TIERRAS
Jul 26 2020

EL COMISARIO DE LA MUESTRA Y CRONISTA OFICIAL DE OSCOS, JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ CASTRILLÓN, FUE EL ENCARGADO DE EXPLICAR LOS PORMENORES Y LAS ANÉCDOTAS DE LA MUESTRA

José Antonio Álvarez Castrillón explica los pormenores de la exposición a Eduardo Hevia, Manuel del Rivero y Sandra Cuesta. / EVA SAN ROMÁN

«Colunga presenta al caminante que busca el Occidente un paisaje amable, bellísimo en extremo, en un itinerario rotundamente acotado entre el mar y el Sueve»… Así comienza la descripción de la importancia que tuvo, desde la Edad Media, el Camino de Santiago en el concejo colungués. Así empieza también la historia que se cuenta en la Casa de Cultura de la villa colunguesa en la exposición «La Ruta de las Estrellas. Colunga en el Camino de Santiago», que se inauguró ayer y podrá visitarse hasta el próximo 1 de septiembre.

El comisario de la muestra, miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos y profesor de la facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Oviedo y cronista oficial de Oscos, José Antonio Álvarez Castrillón, fue el encargado de explicar, en la inauguración, los pormenores y las anécdotas de la muestra ante unos asistentes que curioseaban con los datos que se extraen de la exposición.

Una exposición sacada de otra más amplia, la de «La Ruta de las Estrellas. El Camino de Santiago en la Edad Media», producida por el Museo de la Historia Urbana de Avilés, cuyo director, Manuel Hidalgo, no quiso perderse la apertura de la muestra en Colunga. Tampoco quiso hacerlo la alcaldesa, Sandra Cuesta, ni el portavoz del PP, Justino Pérez. Y no faltaron sus impulsores, Eduardo Hevia, el secretario de la Asociación Amigos del Concejo de Colunga, e Iñigo Blanco, tesorero del colectivo.

Álvarez Castrillón explicó que la muestra -que forman diez paneles, dos dedicados a Colunga- «describe la esencia del Camino, desde su contextualización a través de fenómeno interreligioso de las peregrinaciones hasta el impacto en la cultura». El de la Edad Media era un Camino bien distinto al de hoy, abundó el comisario. Entre otras cosas, era un Camino de ida y vuelta para el peregrino, algo impensable en nuestros días.

Entonces, reconoció la alcaldesa, «ya fue un motor de desarrollo», igual que hoy. Era, apuntó Álvarez Castrillón, «una especie de internet de la época, allá donde había Camino llegaba todo» y crecía la actividad a su alrededor.

Hay mucha historia en la muestra, y mucho aprendizaje a través de la historia condensada en tan poco espacio. Por eso, la Asociación de Amigos del Concejo de Colunga propuso llevarla al inicio del curso escolar a los centros educativos del municipio con el fin de continuar la labor pedagógica que pretende la muestra.

Fuente: https://www.lne.es/ – Eva San Román

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (74)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO