DE CASINOS A CHELVA: RUTAS POR LA SERRANÍA VALENCIANA, DOS ARCOS DEL ACUEDUCTO ROMANO • EL DESTINO DE ESTA RUTA ERA LLEGAR HASTA UNA PARTE DEL ACUEDUCTO DE LA PEÑA CORTADA
Feb 20 2020

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Acueducto de la Peña Cortada. / EPDA

La jornada es soleada, es ya casi medio día, rodeado de almendros en flor, olivos con las ramas en el suelo, con las aceitunas convertidas en aceite, y la poda del árbol recién efectuada, llego a la capital de la Serranía, a la monumental ciudad de Chelva tan histórica como antigua, tan fecunda como próspera.

Los rincones de Chelva son preciosos, el ambiente festivo que encuentras en sus calles es mágico, y al ser domingo se ve incrementado por los visitantes que concurren en las cafeterías y bares de la carretera.

Que recuerdos de aquella parada de la Chelvana, medio indispensable de transporte que siempre ha unido estas comarcas con la capital; casas señoriales, rincones que cautivan, evocación de momentos de vida y por encima de todo el porte y poderío de ser una ciudad acogedora y atractiva.

El destino de esta ruta era llegar hasta una parte del Acueducto de la Peña Cortada. Mucho se ha escrito y hablado en los medios de comunicación estos días de esta obra milenaria. No voy a entrar en históricos argumentos, no estaría autorizado por mi ignorancia al respecto; tampoco voy a entrar en qué siglo nació o que recorrido tiene, ni tampoco es mi intención compararlo con otras construcciones de la época. Dejo esta tarea para los historiadores del Siglo XXI que con las nuevas tecnologías y las realidades virtuales seguramente podrán recrear lo que hace tantos años se construyó.

Yo me quedo con ese paisaje limpio, inundado de naturaleza, acompañado de ruidos ecológicos, contemplando el verde de los árboles, los matojos del camino, las rocas de la montaña o incluso lo polvoriento de las sendas de carro, fruto de una lenta o rápida conducción. Así paso por la Plaza de Toros, dejando a mi derecha e izquierda, el Cementerio y el Calvario.

Por aquellos caminos, muy bien indicados, llego hasta los dos arcos del Acueducto Romano de Peña Cortada. En la actualidad está declarado «Bien de Interés Cultural.» La Ruta del Acueducto Romano, seguramente pertenece a varios municipios por los que discurría: Tuejar, Calles, Chelva y Domeño, a los pies de la finca rústica donde se encuentra el monumento se ve la división del Término municipal de Chelva y de Calles.

Nunca en Casinos tuvimos constancia del paso de aquellas aguas que conducía este monumental acueducto, aunque al mirarlo de cerca, empapándote de su grandeza, recapacitas y recuerdas una vez más lo que fue para el mundo el Imperio Romano. Entre algarrobos y olivos, rodeado de una riqueza rústica natural se alza aquel monumento que los historiadores nos dicen que fueron construidos entre la segunda mitad del siglo I y principios del siglo II. Lo cierto es que empezando por Chelva y continuando por los ricos pueblos del entorno se pueden hacer varias excursiones descubriendo la historia.

Yo me quedo con el recorrido del domingo, dejándome empapar por el momento, disfrutando de la luz solar, recreando ese mundo imperial que tanto aportó a nuestra cultura y civilización. Una mañana sin mensajes ni llamadas, sin estar pendiente de las redes, solo contemplando la naturaleza, viviendo intensamente lo que descubres con los sentidos, y alejándote del mundo para convertirte en ciudadano del mismo.

Parada obligada al regresar camino de Chelva, en el Calvario, custodiado por limpias y definidas paredes , con azulejos bien cuidados, rematado por la ermita de San Sebastián, hecha construir «a expensas de la V. O. 3ª de penitencia del S.P. San Francisco, siendo hermano ministro D. José Martínez. Año 1855.»

Contemplando la XV estación, veo una puerta de hierro, me despiden las montañas, el silencio junto al encalado de las blancas paredes, la sombra fresca de los altos y verdes cipreses, el recuerdo a un pueblo abnegado conocido por su historia, sus ilustres hijos, su progreso detallado, su no olvido de sus profundas raíces, y su sabiduría para ser cada día, cada hora ese rincón seductor capaz de conquistar a muchos valencianos para reencontrase con la capital de la Serranía valenciana.

Fuente: https://www.elperiodicodeaqui.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (59)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO