DE DAGANZUELO A PESADILLA. (MADRID)
Abr 19 2021

POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID).

Ya hemos comentado algo sobre Daganzuelo, más tarde llamado Daganzo de Abajo, pero para los que vivimos en esta comarca, pondré en valor aquellos “otros pueblos”, que como Daganzo de Abajo, desaparecieron. Y es que muchos de nuestros antepasados pudieron nacer, vivir y morir en esas poblaciones hoy desaparecidas, donde sus huesos descansan en lo que fueron sus cementeros, villas que antaño tuvieron una notable importancia.

Muy cerca de Cobeña, y cerca a lo que hoy es Fuente del Fresno, (una urbanización de San Sebastián de los Reyes), existió otro poblado llamado PESADILLA. Yo hasta le escuché hablar de él a mi propio abuelo. Y es que el valle del Jarama albergó más de una población hoy ya desaparecida.

La Villa de Pesadilla ahonda sus orígenes en época prerromana, existiendo un lugar de asentamiento humano con anterioridad a la conquista y civilización romanas, incluso existiendo restos prehistóricos.

Con motivo de la construcción de un complejo deportivo, se realizó una prospección arqueológica sobre el lugar denominado «Coto de Pesadilla, en el que se hallaron y documentaron en el registro arqueológico, los restos de un pequeño establecimiento humano fechado en el II milenio a.C., así como los del despoblado epónimo, con materiales cerámicos comprendidos entre los siglos XIII y XIV, junto a los restos arquitectónicos de una pequeña ermita.

En las Relaciones Topográficas de Felipe II se dice que se encontraba la VILLA DE PESADILLA en el reino de Toledo, concretamente en la provincia de Alcalá, dependiendo religiosamente de Toledo y jurídicamente de Valladolid. Y, “Que es propiedad del Arzobispado de Toledo”.

Mucho antes, en 1135 se le concede el Fuero Viejo a Alcalá de Henares y en él se recoge como Villa de Casería a Pesadilla, junto con Daganzuelo o Ajalvir, lo que nos muestra su aparición en texto escrito ya hace casi 900 años.

Finalmente esta villa desapareció en el siglo XIX. También sabemos que algún vecino, natural de Pesadilla, fue hijo de padres nacidos en Cobeña, Así en las Relaciones Topográficas de Felipe II, Alonso Laiglesia, de 80 años de edad, natural de Pesadilla, sus padre eran naturales de la villa de Cobeña, pero que se fueron a vivir a Pesadilla. Se sabe que dependiendo de la época llego a tener unos 60 vecinos es decir, cerca de 300 habitantes. En su término municipal y debido a encontrarse en lo que era el camino de Madrid a Francia, se ubicó La Venta de Pesadilla, que era una parada de postas, donde paraban los coches de caballos que iban hacia el norte desde Madrid.

En las Descripciones de Lorenzana, (1782), relativas a Pesadilla, describen el lugar, como propiedad del marqués de Pesadilla: “Pesadilla es villa que pertenece a la vicaría general de Alcalá. Es de señorío propio del marqués de Pesadilla”. Hay que tener en cuenta que ya por estas fechas Pesadilla está cerca de su total desaparición. A finales de 1822 el término municipal de Pesadilla pasó a formar parte del de San Sebastián de los Reyes.

En el año 1997 también se realizaron excavaciones en el despoblado medieval de la Villa de Pesadilla.

Hoy en día podemos encontrar una encina de más de 500 años en lo que fueron los enclaves de la villa. La encina tiene un tronco de más de 5 metros de diámetro y ha visto en su larga vida y desde su nacimiento, los acontecimientos más notables de la España del último medio milenio.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (91)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO