DON BRAULIO VIGÓN, CENTENARIO DE SU MUERTE
Jul 15 2014

POR JOSÉ MARÍA FIDALGÓ SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

10526049_657393124349247_1047154154455856755_n

Colunga, cuando de hijos ilustres se trata, tiene como estandarte de honor a la figura de DON BRAULIO VIGÓN CASQUERO; personaje ilustre, ilustrado e impulsor de toda actividad que redundara en la cultura y progreso del concejo colungués.

Don Braulio nació en Mieres en 1849, hijo de don Juan Vigón García y de doña Rita Casquero Piniella, y si se le considera colungués (que lo fue por vivencia y trabajo) es porque la Corporación Municipal le nombró HIJO ADOPTIVO de la Villa y Concejo y porque Colunga fue para él su verdadero terruño de patria local.

En 1877 fue alcalde de Colunga y en 1881, junto con otros asturianistas estudiosos de nuestro folklore, funda el grupo LA QUINTANA, precursor de lo que a la larga sería el Centro de Estudios Asturianos y después, pasado el tiempo, el RIDEA.

«El folklore del mar», Juegos y Rimas infantiles de Villaviciosa, Colunga y Caravia», y, por encima de todo, su VOCABULARIO DIALECTOLÓGICO DEL CONCEJO DE COLUNGA, son sus obras más representativas.

Don Braulio fue miembro de la Real Academia de la Historia y condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Falleció en Colunga un 29 de julio de 1914.El pasado viernes, en Colunga, una de sus bisnietas me enseñaba una foto del cuadro-retrato que el pintor gijonés Ventura Álvarez Sala (1869-1919) realizó para don Braulio. Un buen dibujante lo «trasladó» al reino de una simpática y original caricatura.

DON BRAULIO, en el centenario de su fallecimiento, merece la gratitud, el recuerdo y el homenaje del municipio colungués.

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO