
POR JOSÉ A. RAMOS. CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES)
Don José Miguel Santiago Castelo, periodista, ensayista y poeta. Falleció en Madrid a los 67 años de edad el día 29 de mayo, tras una larga y penosa enfermedad. Nació en Granja de Torrehermosa (Badajoz) en 1948. Su trayectoria profesional ha sido ampliamente reconocida. De 1988 hasta su jubilación en 2010 ha sido subdirector del periódico ABC de Madrid. Presidente fundador de la Casa de la Unesco en Extremadura. y desde 1996 Director de la Real Academia de Extremadura.
En 1968 empezó a estudiar la carrera de Periodismo. En 1972 obtuvo el premio “Nicolás González Ruiz” al mejor expediente académico de las Escuelas de Periodismo de toda España.
José Miguel Santiago empezó a los 17 años a colaborar en el diario Hoy de Badajoz. En 1970 cuando tenía 21 años ingresó en el periódico ABC de Madrid y allí ha desarrollado toda su trayectoria profesional hasta su jubilación en 2010. Su primer artículo se titulaba «Siete espigas bajo el sol», dedicado a su pueblo natal. Castelo en la redacción de ABC comenzó en la sección de sucesos, siguió muy de cerca a la Familia Real en los veranos de Palma de Mallorca, desde 1983 a 1988, en unas crónicas sociales que crearon un nuevo estilo y género periodísticos, fue jefe de huecograbado, de colaboraciones, subdirector de Opinión, cronista académico. Fue además colaborador de periódicos y revistas iberoamericanos.

Desde 1988 hasta su jubilación en 2010 Subdirector del periódico ABC. Ha sido Director de la revisas “Avanzada”, “España 21” y “Masválidos”. Ha sido Vicepresidente del Hogar extremeño de Madrid. Ha sido Vocal del Club Internacional de Prensa. Coincidiendo con su jubilación en 2010 fue nombrado presidente del Comité Asesor de Contenidos Editoriales de Vocento, lo que le permitió seguir relacionado con el periodismo a pesar de estar jubilado.
Entre sus publicaciones cabe destacar: -Ensayo biográfico Pedro de Lorenzo. 1973-España: su inmediato futuro político. 1975-Libro de poemas de raíz extremeña Tierra en la carne. 1976-Memorial de ausencias, libro con el que inauguró el curso poético del Ateneo de Madrid. 1979- Antología poética de su obra. 1979- Monólogo de Lisboa. 1980- Cruz de Guía. 1984- Cuaderno del Verano, libro de poemas a caballo entre Extremadura y el Mediterráneo. 1985- Como disponga el olvido, una antología de su obra lírica. 1986- Al aire de su vuelo, con un estudio preliminar de Víctor García de la Concha. 1991- Antología Extremeña (1970-1995) con prólogo de Alejandro García Galán. 1995- Se publicó en una edición numerada de bibliófilos, su libro de prosas poéticas Habaneras. 1997- Su libro Hojas cubanas, con motivo del centenario del desastre colonial, lleva prólogo de Alicia Alonso y fue editado por la Academia Cubana de la Lengua en1998. Su poemario, Cuerpo cierto, apareció en 2001, con prólogo de Juan Manuel de Prada.- Trabajos suyos han aparecido en varias antologías españolas y americanas. Su poemario Siurell, en edición bilingüe, castellana y catalana.

Organizó coloquios y lecturas poéticas y sus versos han aparecido en numerosas publicaciones de todo el mundo. Viajero incansable ha recorrido numerosos países y ha pronunciado centenares de conferencias y discursos en España y América.
Miembro de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y de la Academia Cubana de la Lengua. En 1991 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. En 1996 fue elegido Director de la Real Academia de Extremadura, cargo que ha ido renovando en sucesivos mandatos.
Recibió varios premios: Premio Fastenrath de la Real Academia Española, por su obra Memorial de ausencias publicado en 1978, que se concede cada cinco años a un libro de versos publicado durante ese lustro. 1982
• Premio Nacional “Gredos” por su poemario La sierra desvelada (1982)
• Premio nacional de Periodismo “Ex Fogueró” (1984)
• Premio Nacional de Periodismo “Julio Camba” (1993)
• Premio de poesía “Alcaraván” (1999)
• Premio de Periodismo “Martín Descalzo” (2000)
• Premio Internacional “Cooperación” (2003) de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana.
• Premio Luca de Tena en el 2007, por toda su obra.

Como poeta, Castelo, manifestó en varias ocasiones que «hacer poesía es una forma de oxigenarse, de insuflar aire fresco a la vida.” Para la poeta Juana Castro, «los versos de Castelo son delicados y sensibles. Reflejan su deslumbramiento por la luz de Extremadura porque añora su tierra cuando se encuentra en otras latitudes» y añadió que «su poesía se asemeja a la de Góngora en la importancia que le otorga al lenguaje, a la palabra, al barroquismo en la expresión».
Entre sus reconocimientos honoríficos:
• “Extremeño del Año” por su labor cultural a favor de Extremadura. 1982
• En 1982 su pueblo natal, Granja de Torrehermosa, le honró rotulando con su nombre la calle que le vio nacer.
• Hijo adoptivo de Fontiveros (Ávila) y miembro de su Academia de Juglares. 1991
• En 1995 se inauguró el “Aula Literaria Santiago Castelo” en el Hogar Extremeño de Barcelona.
• Por su defensa de la realidad iberoamericana, la Universidad Pontificia de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios “Alfonso Ortega Carmona” le ofrendaron, en abril de 1999, un homenaje en la Casa de las Conchas de Salamanca.
• En 1999 la Redacción del diario “Hoy” le eligió “Extremeño del año”
• Hijo Predilecto de Granja de Torrehermosa, en el año 2000
• Medalla de Extremadura, en el año 2006
• Socio de Honor de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (2006).
• Caballero de Mérito de la Sagrada y Militar Orden Constantiniana de San Jorge.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (64)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)