
EL CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA, FELIPE MOLINERO, QUE HA TENIDO UN PAPEL ESENCIAL TAMBIÉN EN LA CONSECUCIÓN DE ESTA DECLARACIÓN PARA LA TRADICIÓN DE LOS CIRIOS, HABLÓ DE LAS DISTINTAS FIGURAS QUE PARTICIPAN EN LA FIESTA COMO LOS COFRADES, PEDIDORAS, CANTARINAS O CARGADORES

El acto de entrega, ayer, del reconocimiento a la tradición de los cirios de Santa María la Real de Nieva como Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial constituye un premio a los vecinos de la localidad que han sabido conservar una celebración que podría remontarse hasta el siglo XIV.
El diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, fue el encargado de entregar el pergamino acreditativo de ese reconocimiento al alcalde de Santa María, Jaime Pérez, en un acto celebrado en el salón de Cortes del conjunto monacal de la villa, que se encontraba completamente abarrotado. En sus intervenciones ante el auditorio, en el que se dieron cita, además de muchos santamarienses, diversas autoridades como la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz; el delegado de la Junta, Javier López Escobar; los senadores Paloma Sanz y Juan Ramón Represa; diputados provinciales y alcaldes de la zona, así como alcaldes pedáneos y alcaldes delegados de Santa María, Monsalve y Pérez coincidieron en señalar que los verdaderos merecedores de esta distinción son los vecinos de la villa que con su esfuerzo, tesón y devoción han hecho posible que hoy podamos disfrutar de esta bonita tradición.
Fue el Ayuntamiento de Santa María el que inició los trámites para la concesión de este reconocimiento, una vez que en junio de 2013 la Diputación aprobó las bases reguladoras para la declaración de Manifestaciones Tradicionales de Interés Cultural Provincial. Y fue en junio de 2014 cuando el pleno de la Diputación por unanimidad aprobó la concesión de esa declaración a la tradición de los cirios.
Junto al alcalde y el diputado, presidían la mesa la directora del Instituto, Sara Dueñas, el teniente alcalde Rogelio Muñoz y el cronista oficial de la villa, Felipe Molinero. Tras la lectura, por parte de Sara Dueñas de ese acuerdo de pleno, el diputado de Cultura recordó que fue un informe del profesor de la Universidad de Valladolid y miembro del consejo asesor del Instituto, José Luis Alonso Ponga, el que puso de manifiesto «la implicación social, la decoración de los cirios y la conservación de las coplas», que, a la postre, han resultado fundamentales para la concesión de este importante reconocimiento. Ponga estaba presente en el salón, al igual que sus compañeros del consejo asesor del Instituto, Joaquín González Herrero y Lorenzo Sancho, y el presidente de la Real Academia de Historia de San Quirce, Antonio Ruiz.
José Carlos Monsalve aseguró que con esta declaración la Diputación se compromete a contribuir a la conservación y difusión de esta tradición; mientras expresó su confianza en que se puedan firmar distintos convenios con el Ayuntamiento y con universidades para la realización de nuevos y profundos estudios sobre la fiesta.
Espaldarazo
Por su parte, el alcalde se mostró esperanzado en que este título suponga un espaldarazo para la villa, en una legislatura en la que han conseguido «encauzar la deuda municipal». A su juicio, Santa María no puede esperar en esta época de crisis un gran polígono industrial, un repunte inmobilario o del sector primario, sino que tiene que apostar por su cultura y su patrimonio, y, por consiguiente, por el turismo.
En ese sentido, recordó que la comarca cuenta con importantes iglesias, ermitas, altares, lienzos. «Tenemos cuatro BIC, un Palacio en Hoyuelos, una laguna en Laguna Rodrigo y restos romanos en Paradinas», recordó, a los que añadió el claustro de Santa María la Real de Nieva y el salón de Cortes donde se desarrolló el acto.
En cuanto a la fiesta de los cirios propiamente dicha, Pérez señaló que es complicado explicar «lo que vive un santamariense cuando vive su fiesta». «Resulta -añadió- muy difícil aguantar las lágrimas al observar a las cantadoras pidiéndole algo a la virgen».
Por último, el cronista oficial de la villa, Felipe Molinero Rodríguez, recordó que no está claro cuando se inició la tradición. Él mismo en el libro que escribió sobre los cirios habla hasta de nueve hipótesis, la primera de ellas se remonta al momento en que se descubrió la imagen de la Virgen de la Soterraña, a finales del siglo XIV; aunque la más documentada es más tardía, hacia 1467, cuando tras una donación a los dominicos para alumbrar a la imagen, el oferente apunta que lo que sobre se utilice para comprar dos cirios grandes.
Molinero, que ha tenido un papel esencial también en la consecución de esta declaración para la tradición de los cirios, habló de las distintas figuras que participan en la fiesta como los cofrades, pedidoras, cantarinas o cargadores. A su juicio, nos encontramos ante «una manifestación religiosa, que tiene también algo de folklore y es una fiesta en cuanto a la petición que hacen las cuatro calles principales, de donde salen los cirios».
El cronista realizó un relato del desarrollo de la tradición, y se refirió de forma especial a algunas de las coplas que se cantan a la Virgen, en las que no faltan, por ejemplo, las referencias a los cautivos de Argel por cuya liberación se pide la intercesión de la Virgen de la Soterraña.
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (85)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)