POR JOSÉ GOLDEROS VICARIO, CRONISTA OFICIAL DE GRIÑÓN (MADRID)

Se cumple este año el 120 aniversario del nacimiento del famoso barítono Marcos Redondo Valencia (1893-1976), artista que siempre se consideró vinculado a Ciudad Real, por la que sentía auténtico cariño y de manera particular por su excelsa patrona la Santísima Virgen del Pardo, que en más de una ocasión cantó ante Ella.
Comenzó de ´seise´ en nuestra catedral, ya que aquí dio sus primeros pasos como niño cantor. Los infantes o mozos de coro de Toledo y Sevilla, eran nombrados también ´seises´. Algunos autores suponen que los niños cantores o niños ´cantorcicos´, como se les llamaba durante toda la Edad Media, danzaban y cantaban vestidos de ángeles coronados de rosas en las fiestas eucarísticas.
En las dos ciudades citadas antes, el nombre de ´seises´ se debía a ser seis los niños que intervenían en las funciones.
En Ciudad Real fueron llamados de este modo, nos dice Juan Moraleda y Esteban (Toledo 1911). Y añade: la institución de los ´seises´ fue obra del rey Fernando III, una vez efectuada la conquista de la ciudad de Sevilla. También el autor de ´Los seises de la Catedral de Sevilla, Simón de la Rosa (1904), reconoce en su obra, que San Fernando llevó a la ciudad los ´mozos cantores´ de los que derivaron en 1439 el sobrenombre de ´seises´.
En el año 1244 o 1245, la reina Doña Berenguela celebraba la famosa ´vistas´ o encuentro con su hijo Fernando III en Pozuelo de Don Gil (Ciudad Real), hecho que algunos historiadores otorgan una duración de 45 días, lo cual nos parece exagerado.
El rey ´Santo´ recibió aquí el traspaso de los poderes de su madre. Según algunos autores,
durante su estancia en esta aldea parece que dichas reales personas gozaban asistiendo a la ermita de Santa María del Prado (hoy nuestra catedral), en compañía también de la reina Doña Juana.
¿Hicieron entonces acto de presencia los llamados ´niños cantores´, probablemente traídos desde Sevilla por el rey santo? Nada podemos asegurar al respecto, pues no existe documento que lo confirme.
Pero siglos después, mediado el XIX, los ´seises´ de nuestra capital ya eran toda una institución en la ciudarrealeña parroquia de Santa Maria.
Efectivamente, según una reseña recogida del periódico de nuestra ciudad ´Heraldo de la Mancha´ de 10 de abril de 1909, se da noticia de una función religiosa de Semana Santa, a cargo de los ´seises´.
En unas declaraciones efectuadas sobre su vida, el barítono Marcos Redondo decía: ´apenas cumplidos los siete años, me acercaba muy a menudo a la catedral a pedir a la Santísima Virgen del Prado, nos auxiliara en nuestra situación económica familiar.
En sus visitas a la catedral oía cantar a los seises ´… y me entraron—añadía— unos grandes deseos de serlo yo también´…
Recordamos que Marcos Redondo, si bien era nacido en Pozoblanco (Córdoba), había permanecido en Ciudad Real algunos años de su niñez.
En efecto, Marcos con tan sólo dos años llegó para vivir en Ciudad Real con su madre y su abuelo, teniente de la Guardia Civil. Con ocho años de edad, Marcos cobraba más que los otros ´seises´ por su bien timbrada voz.
Recordaba también el barítono, una ceremonia del nuevo obispo de la diócesis el Doctor Remigio Gandasegui y Garrochátegui (1906), en el desaparecido Seminario de la calle de Alarcos, ´yo empecé a cantar, y al terminar pidió le presentaran al ´seise´ que había cantado tan bien para felicitarle´ (sic).
No obstante, en los archivos eclesiásticos de Ciudad Real, donde debiera existir documentación al respecto, parece no recoger en sus fondos nada concerniente a estos seises (al menos así fui informado).
Sin embargo, Marcos Redondo aportaba datos suficientes, afirmando que estos niños cantores existieron, pues él mismo fue integrante de ellos. El traje para ´seise´ de nuestra catedral no es descrito en documento alguno, pero se aproximaría al traje de damasco con galón de oro de Sevilla, que se ajustaba al cuerpo por una banda de seda blanca; calzón corto blanco y media y zapato blanco también.
El sombrero, qué conservaban puesto durante el baile, era redondo con el ala ligeramente levantada por delante y adornado con plumas. En las manos portaban pequeños crótalos que hacían sonar al compás de la danza. Era, en conjunto, una ceremonia de extraordinaria brillantez y belleza.
No obstante, desconocemos si los niños cantores o seises usaron el característico traje en las danzas y cantos ante la Virgen del Prado y otras ceremonias.
En febrero 1929 —y para corroborar lo dicho anteriormente—, el diario La Región, de Oviedo, publicaba una entrevista con el barítono Marcos Redondo, que actuaba en el teatro Campoamor. El periodista señalaba que Marcos ´tomaba en sus manos una imagen de la Virgen del Prado, antes de salir a actuar, y la besaba con devoción después de haberse santiguado con ella´ El barítono agregaba luego; ´Llevo siempre conmigo una imagen de la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real, y jamás emprendo nada sin ponerme bajo su amparo y protección. Yo ingresé —dijo— en la catedral de Ciudad Real como seise a los siete años, y allí estudié solfeo, violín y piano, y luego armonía y composición en el seminario de la capital manchega´.
Es evidente, que, amparándonos en estas notas, Marcos Redondo fue seise de nuestro templo catedralicio y además el más sobresaliente de ellos, llegando más tarde a la cumbre del mundo del bell canto como barítono excepcional y devoto entusiasta de nuestra patrona del Prado, a la que adoraba desde niño.
Fuente: Diario LANZA. Ciudad Real, 14 de agosto de 2013
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (59)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)