EL PASTOREO COMUNAL
Feb 12 2025

POR SILVESTRE DE LA CALLE GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE GUIJO DE SANTA BÁRBARA (CÁCERES).  

El pastoreo comunal de las diversas especies ganaderas ha sido una práctica muy tradicional en la península Ibérica desde tiempo inmemorial llevándose a cabo generalmente en terrenos de propiedad comunal que pertenecían a los pueblos o aldeas y en los que los vecinos tenían derecho a pastar con un determinado número de cabezas de una especie determinada sin coste alguno. Antes de nada, debemos hacer una división clara de lo que fueron los terrenos privados, los bienes de propios y los terrenos comunales.

Los terrenos privados de pasto solían ser enormes dehesas o zonas de montaña “improductivas” que eran conocidas como baldíos y que pertenecían a un propietario determinado que, en épocas pasadas, podía ser la Iglesia o la Nobleza. Si el propietario no disponía de ganado, podía arrendar el terreno a ganaderos para que aprovechasen los diferentes recursos como el pasto o la bellota.

FUENTE: https://elcuadernodesilvestre.blogspot.com/2023/02/el-pastoreo-comunal.html

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO