
GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA, HA PRESENTADO EL LIBRO A LA PRENSA Y HA INDICADO QUE EL ECO DE LA PIEL SUPONE UN ANÁLISIS PSICOLÓGICO QUE DEMUESTRA QUE EL SER HUMANO CAMBIA DE PIEL, DE FORMA DE SER VARIAS VECES EN SU VIDA DEBIDO A LAS VIVENCIAS

La escritora eldense Elia Barceló presenta esta tarde en Elda su nueva obra literaria, el Eco de la Ppel, será a las 20 horas en el Teatro Castelar. Se trata de un libro de intriga de 550 páginas que se desarrolla en Elda -bajo el nombre de Monastil- y que es la historia de dos mujeres fuertes a través del tiempo y las palabras, comienza en 1939 y continúa hasta 2030. El libro ya está a la venta y la escritora firmará libros tras la presentación.
Gabriel Segura, cronista oficial de Elda, ha presentado el libro a la prensa y ha indicado que El eco de la piel supone un análisis psicológico que demuestra que el ser humano cambia de piel, de forma de ser varias veces en su vida debido a las vivencias: «Es una obra de intriga que engancha al lector, que hace reflexionar sobre cómo a veces se dejan en el olvido algunas partes de la historia. Es una obra que te mantiene en vilo hasta el final”, afirma Segura.
Los hechos ocurren en puntos emblemáticos de la ciudad tales como la calle Emilio Castelar, General Moscardó o el recinto ferial de la Ficia. Barceló juega con un entorno reconocible para los eldenses, pues en la ciudad ocurre la trama argumental siempre con licencias literarias. Barceló indica que «ocurre en Elda porque mi pueblo me sigue gustando mucho, aunque no viva aquí. Es una pena que se haya destruido tanto de lo antiguo, esta es una ciudad que mira al futuro y que se preocupa poco por lo de antes. Esta es mi forma de contribuir a crear la imagen de mi pueblo, para que quede en el recuerdo».
La escritora ha explicado que se centra en las transformaciones del ser humano pero que en su novela también habla de algo que le importa mucho como es la identidad de las personas, » que está pasada siempre por el filtro de las palabras, eres lo que dicen de ti o lo que tú dices de ti mismo”. Barceló explica que ha creado personajes con los que los diferentes lectores se pueden sentir identificados, y ha querido que la protagonizan dos mujeres fuertes porque “el feminismo es muy importante para mí, hace décadas creía que las mujeres habían conseguido la igualdad pero no es así, el feminismo no es cosa de mujeres sino del ser humano, todos debemos luchar por la equidad, y más ahora, que parece que quieren llevarnos hacia atrás”.
Para Elia Barceló escribir El eco de la piel ha sido uno de los procesos literarios más difíciles de su fructífera carrera pues «primero se me ocurrió cómo quería contarlo y después el qué quería narrar; debía dejar claro que el pasado es evanescente y cómo a veces hay que imaginar ciertas cosas para que casen los sucesos ocurridos en el pasado».

Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (74)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)