EN EL AULA DE CULTURA SE PRESENTÓ OFICIALMENTE EL XII CONGRESO PROVINCIAL DE LA APCO “REINO DE JAÉN”, EL LIBRO DE ACTAS DEL X CONGRESO Y EL LIBRO: “LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS DE LOS CRONISTAS OFICIALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN A LO LARGO DE SU HISTORIA”, BAJO LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTADA DE CULTURA Y DEPORTES, Dª. ANTONIA OLIVARES
Jun 03 2014

jaén_1

jaén_2

Componentes de la Mesa: D. Manuel Cardeña Perales, C. O. de Arjona. Dª. Antonia Olivares, Diputada Provincial. D. Juan Infante Martínez, C.O de Valdepeñas de Jaén y Presidente de la APCO “Reino de Jaén” y D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de Bedmar y de Garciez (Jaén).
Componentes de la Mesa: D. Manuel Cardeña Perales, C. O. de Arjona. Dª. Antonia Olivares, Diputada Provincial. D. Juan Infante Martínez, C.O de Valdepeñas de Jaén y Presidente de la APCO “Reino de Jaén” y D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de Bedmar y de Garciez (Jaén).

La Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” se constituyó hace un cuarto de siglo y precisamente este aniversario será uno de los temas centrales, junto al bicentenario de la creación de la Diputación Provincial, del XII Congreso Provincial de Cronistas Oficiales de Jaén que se celebrará el próximo sábado, 7 de junio, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de la capital. La diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, ha dado cuenta esta mañana junto al presidente de este colectivo, Juan Infante, su vocal de publicaciones, Manuel Cardeña, y el cronista oficial de Bedmar y Garcíez, José Manuel Troyano, de esta actividad que es una muestra, según Olivares, “de la labor que los cronistas hacen por la provincia, porque igual que la Diputación realizan una tarea constante y continua por la ciudadanía”.

La diputada de Cultura y Deportes ha valorado “la importancia que tiene propiciar este tipo de encuentros, estos espacios de debate donde se pone en valor la investigación en nuestros pueblos”, sobre todo “en estos momentos, con una situación económica difícil, cuando es más necesario que nunca mantener este tipo de iniciativas porque nos ayudan a conocer cómo nos hemos engrandecido como provincia, pero también contribuyen a identificar qué es lo que nos ha frenado, de ahí que la celebración de estos congresos sea algo favorable”.

Respecto al programa previsto, Juan Infante ha recordado que “hemos querido hacer coincidir esta duodécima edición con el 25 aniversario de nuestra constitución, ya que fue en 1989 cuando a instancias de la Diputación se creó la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” y se animó a los ayuntamientos a nombrar un cronista oficial”. Un cuarto de siglo más tarde son 65 los cronistas que conforman esta entidad, “lo que nos sitúa como la segunda provincia española tras Córdoba”, ha apostillado el presidente de este colectivo, quien ha resumido algunas de las principales cuestiones que se abordarán el próximo sábado.

Así, Infante ha apuntado que “también abordaremos el bicentenario de la Diputación, porque se celebró el año pasado y no pudimos abordarlo en nuestro congreso”, dado que es bienal. Además, ha añadido que “hemos preparado numerosos actos oficiales que estarán abiertos a todo el público”. Entre ellos, ha citado “un reconocimiento a la Diputación por su apoyo y patrocinio y también por publicar nuestras actas; la entrega de nuestro Premio de Investigación a José Manuel Troyano por su trayectoria; o la presentación de las actas de nuestro X Congreso”. Igualmente está prevista la presentación de una treintena de comunicaciones y un acuerdo con la Universidad de Jaén para crear el Premio Jóvenes Investigadores.

La presentación de este XII Congreso Provincial de Cronistas Oficiales de Jaén se ha aprovechado también para presentar las actas del X Congreso celebrado por este colectivo, un libro reseñado por Manuel Cardeña, quien ha explicado que incluye un total de 23 trabajos mayoritariamente centrados en la batalla de las Navas de Tolosa; y para que otra obra vea la luz, en este caso la titulado «Los trabajos y los días de los Cronistas Oficiales del Reino de Jaén a lo largo de su historia”, que ha sido elaborado por José Manuel Troyano atendiendo a un encargo de esta asociación por su vigésimo quinto aniversario. “Son 38 periplos en los que se da cuenta de nuestro trabajo”, ha dicho su autor, quien ha defendido que con esta labor “hemos contribuido a incrementar el acervo cultural de nuestra provincia”, según ha explicado José Manuel Troyano Viedma en los contenidos de la obra que ha realizado sobre los 25 años de esta entidad, por encargo de la Junta Directiva.

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO