ENCUENTRO LASALIANO EN ZARAGOZA 2014
May 12 2014

POR APULEYO SOTO, CRONISTA OFICIAL DE BRAOJOS DE LA SIERRA Y LA ACEBEDA (MADRID)

lasalle

En la augusta Zaragoza, cabe el Ebro, río grande, se congregan los afdanos lasalianos magistrales para recordar su infancia y adolescencia claustrales allá en Griñón –neomudéjar edificación de arte- en donde desarrollaron sus afanes culturales, con el Parque de San Pedro oliendo a flores y a árboles y con una Inmaculada de azul Murillo mirándoles mientras lustraban el suelo de pasillos y portales, corre que corre a la zaga del polvo en danza girante, o aprendían a tocar instrumentos musicales, con Félix y Borguñó que daban la voz cantante, o mondaban las patatas de la huerta…

Aire, aire penetraba por los altos y ojivales ventanales, pero estábamos cautivos por amor a Dios los frailes, y yo me incluyo con ellos como uno más de los tales, retoños de no sé cuántos tiempos duros, purasangre, en los que éramos objeto del deseo de los padres.

Luego ya escolasticados tomamos rumbos distantes, en las escuelas gratuitas y en los colegios pagables, hasta que más tarde muchos -la vida es un incunable que se escribe día a día con diferentes finales- abandonamos los hábitos colgantes y regulares, por ansias de libertad o por mozas liberales, y atrevidos o insensatos y desnudos como Adanes, nos salimos a ver mundo, yendo de una a otra clave: de la pintura a la música, del babero al laico traje, de la obediencia más ciega al casi un cierto desmadre y de una casta apostura a ser padres tutelares en muy distintos espacios y en muy alejadas ciudades.

Hasta hoy, que otra vez juntos los vivos –muertos aparte, como el llorado Marino, aquel misionero arcángel, o Arriscado, ese otro místico descorazonado y frágil…, que se fueron a los cielos tan ligeros de equipaje-, los vivos, repito, aquí y ahora e igual que antes celebramos con gran gozo de pastores trashumantes el habernos conocido en nuestros tiernos andaresy haber podido formar discípulos de alto alcance construyendo coles nuevos en los campos suburbiales desamparados entonces por los públicos enjuagues, y haber engrosado listas de inocentes mentes fáctiles que el Estado no atendía con los comunes caudales. A los pobres de la tierra solos con el culo al aire, los dejaba a la aventura aunque fuera responsable.

Es mayo dos mil catorce ya en sus días terminales, llenos de sol y de espigas que frutecerán en panes, y el capitán que nos manda, el Recio Carlos Urdiales, con un Carlos más, que es Alda, y sus tenientes leales, como Gregorio, Gonzalo y el poeta Ángel Hernández… prepararon la ocasión que nos mantuvo expectantes: setenta corderos párvulos bajo el Buen Pastor La Salle -el maestro de maestros de las escuelas actuales- comiendo, bebiendo, hablando y evocando los azares de su formación libresca con Homero y con el Dante, con Horacio y con Virgilio, con Garcilaso y Cervantes, con Mío Cid de Vivar, con Berceo y los romances de la lengua castellana prístina y edificante…

Aquí estamos y seguimos los caballeros notables que fuimos rompiendo lanzas en pro de un duro combate por la memoria perdida en el Campo de Agramante que es la enseñanza reglada por LOMCES, LOGSES y parches, continuamente averiados y eternamente tornables, pues no dieron en el quicio, puerto, solución o anclaje de que hay que educar primero para después tener clase.

Maestros, siempre maestros, con la verdad por delante, no cejéis en el empeño de hacer de España una y grande, consuetos de los doctores que fueron Cortés y Balmes, Menéndez Pelayo, Ortega y otros sabios capitales, como Morente y Marías, pedagogos hoy exánimes, pero gloriosos y uncidos cual la uña con la carne por sus métodos modernos sin más ley que su coraje.

Y cito, también, y a bulto, a Pestalozzi y Montaigne, a María Montessori, a Manjón, el de Ave, Ave, Ave, María Santísima, que en sus proyectos es clave desde que en el Sacromonte, junto al Albaycín del baile, recogiera a los pequeños como su tutor y Padre, y a José de Calasanz por la Roma miserable que se le salía al paso de arrapiezos pedernales, a Paulo Freire en Brasil, entre favelas flotantes, a Piaget, Freinet, Rousseau, Decroly y más semejantes. Estos son solo unos pocos, la lista es interminable.

Colegas de esas vivencias…, ante políticos hábiles que intentan destruir todo sin añadir nada aparte, os pido que estéis atentos a sembrar, que no es tan fácil, y a hacerlo ya, por amor, antes de que sea tarde. En la tarde del amor Dios nos juzgará, lasalles, el único juez tan justo que merece nuestro laude.

Os dejo como empecé, perplejos, fijos y unánimes, debatiendo lo que acerca y no lo que aísla en balde.

Por la gran resurrección de una enseñanza palpable por el pueblo que predica “no ser nadie más que nadie”; por ajustar cuentas críticas y cuentos tradicionales con los que van de rositas a un circo de liviandades; por estar donde hay que estar con la lengua pura y madre que nos parió como hombres y mujeres pariguales; por nosotros y los otrosque en un continuo desastre, no nos ponemos de acuerdo en temas tan acordables, brindemos, la copa llena del cava burbujeante: que el mañana sea mejor, que el mañana nos aguarde, y que mañana, señores maestritos y estudiantes, resplandezca la ilusión en un salve, salve, salve que nos concentró a cantar la verdad de las verdades en este congreso afdano, cabe el Ebro, comandante de la gran Cesaraugusta que luce el Pilar engaste.

No tengo más que decir, con lo dicho habéis bastante.

Camareros, que el champán se sullivelle y derrame desde los limpios manteles hasta el filo del gaznate.

Zaragoza, a treinta y uno de Mayo, con Dios mediante.

¡Va por ustedes, hermanos del gran señor de La Salle!

Bebamos, bebamos juntos. La vida es un trago andante y hasta el cielo subiremos cuando la vida se apague y el Maestro de maestros por apóstoles nos llame.

(En este romance, hermanos, puede que me sobren frases, pero lo que no me sobra es voluntad de mensaje. Volved a casa y contad el Evangelio Lasalle.)

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO