HALLAN UN DOCUMENTO QUE REVELA QUE LA FUENTE DE LA PLATA ES ANTERIOR A 1602
Jul 13 2020

LA INVESTIGACIÓN DE LAS ASOCIACIONES VECINALES Y LA CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS HA LLEVADO HASTA UNA DOTE DE MATRIMONIO DONDE YA SE MENCIONA EL ELEMENTO

La fuente se encuentra actualmente cubierta de maleza por lo que los vecinos exigen su limpieza. / OMAR ANTUÑA

Los vecinos de La Plata y San Miguel de Quiloño quieren conservar el patrimonio histórico de sus pueblos. Para ello, las asociaciones vecinales de ambas localidades, junto con la asociación jacobea Castrillón para todos-Amigos del Camino de Santiago, se han unido para investigar y documentar el pasado de sus enclaves y monumentos, comenzando por las fuentes. El último de estos trabajos, para el que han contado con la colaboración de la cronista de Avilés, Josefa Sanz, les ha llevado a descubrir que la fuente de La Plata ya existía en el año 1602, unos datos que ya han añadido al registro municipal de Castrillón.

Este estudio realizado por las asociaciones comenzó hace algunos años, los primeros documentos que consiguieron fueron unos planos aéreos del ejército americano, tomados en los años 50, donde ya aparecía la parcela de la fuente con un tejado que hoy en día ha desaparecido. Después se añadieron al estudio unas actas de sesiones del Ayuntamiento de Castrillón del año 1907, en las que se hace mención a un litigio por la fuente-lavadero de La Plata y en las que se declara que ambos elementos son de servicio público general. La información que aportan ahora los vecinos, que data de una fecha muy anterior, es una dote de casamiento del año 1602, que han extraído del libro ‘La villa de Avilés en 1602, estudio del protocolo notarial’, escrito por Julián de Valdés León y publicado por el Real Instituto de Estudios Asturianos, en el que ya se hace mención expresa a la fuente de La Plata, aunque el lavadero es posterior.

«Con esta información queda claro que esta es, probablemente, la fuente más antigua de la zona», explica la presidenta de la asociación de vecinos La Plata-Ferralgo, Montserrat Rodríguez. Un hecho que le da un valor aún más especial a un elemento por el que los vecinos llevan años peleando y cuyo estado de abandono denuncian. «No vamos a dejar que la fuente se pierda, queda demostrado el valor histórico que tiene y es una vergüenza que se encuentre llena de maleza y con el camino de acceso prácticamente cerrado».

Los vecinos han organizado en numerosas ocasiones sestaferias para adecuar la fuente y limpiar el camino que da acceso a ella, ubicado a escasos metros de la senda del Camino de Santiago que une esta localidad con Coto Carcedo y que actualmente se encuentra escondido por la maleza. Pero ahora que la fuente ya pertenece al inventario municipal piden que sea el Ayuntamiento el que se ocupe de esta limpieza. «Es una fuente que, además de su valor histórico, aún tiene agua potable que recoge mucha gente y que podría servir para los peregrinos que pasan por La Plata», defienden algunos vecinos, que coinciden en la necesidad de «proteger y cuidar el patrimonio de los pueblos».

A La Plata también se han unido los vecinos de San Miguel de Quiloño ya que en toda la zona, entre estos dos pueblos más Llordal y Ferralgo, hay un total de cuatro fuentes para las que piden un mantenimiento periódico. Además, ambas asociaciones continúan investigando la historia de otros elementos de esta zona que, según aseguran, «es el lugar donde nació el concejo de Castrillón».

Fuente: https://www.elcomercio.es/ – GIOVANNA F. BERMÚDEZ

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (39)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO