JORNADAS DE HISTORIA: PEDRO CORDERO ALVARADO, CRONISTA OFICIAL DE LA CODOSERA (BADAJOZ), HIZO REFERENCIAS DEL LEGADO HERÁLDICO DE VILLAFRANCA
May 14 2014
Pedro Cordero Alvarado (a la izquierda) durante la presentación de las V Jornadas de Historia "José Antonio Soler Díaz-Cacho.
Pedro Cordero Alvarado (a la izquierda) durante la presentación de las V Jornadas de Historia «José Antonio Soler Díaz-Cacho.

Esta tarde se han desarrollado en el Instituto de Enseñanza «Meléndez Valdés» las IV Jornadas de Historia «José Antonio Soler Díaz-Cacho», que han estado dedicadas a un tema muy curioso como puede ser la «Genealogía y Heráldica. Apellidos y Escudos». La presentación ha corrido a cargo de Luis Muñoz, que ha dado paso al primer ponente de la tarde: Pedro Cordero Alvarado, heraldista, escritor, historiador y Cronista Oficial de La Codosera.

Pedro Cordero se ha dirigido a un auditorio reducido pero selecto de personas que han escuchado al ponente con mucha atención, dado lo amena de la ponencia pese a ser un tema bastante desconocido para la mayoría. Pero el conferenciante ha sabido atraer la atención del auditorio con su tono didáctico y desenfadado, dando bastantes nociones sobre heráldica y haciendo numerosas referencias al legado heráldico de Villafranca de los Barros, que han hecho las delicias de quienes le han escuchado en el salón de actos del instituto villafranqués.

Tras un debate posterior a la ponencia de Pedro Cordero, se ha dado paso a una comunicación «Técnicas sobre heráldica. Su aplicación en la elaboración de escudos y motivos heráldicos» a cargo de Mercedes de la Presa García, profesora de Educación Plástica y Visual del IES Meléndez Valdés.

La segunda ponencia ha versado sobre la evolución histórica del apellido en España, de la cual se ha encargado Ángel Bernal Estévez, catedrático de instituto, doctor en Historia Medieval, investigador y miembro numerario del Centro de Estudios Mirobrigenses de Ciudad Rodrigo.

Tras un nuevo debate sobre el tema de la ponencia, el director del IES Meléndez Valdés, Fernando Merino Muriana, ha procedido a la clausura de las jornadas, organizadas por el Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo.

Estas actividades constituyen «como una hoja de ruta que pretende despertar en el alumnado, en particular, y en la comunidad educativa el interés hacia el origen, la evolución y el significado de nuestros apellidos; la función que los escudos tuvieron y aún
tienen en nuestro tiempo, los procesos de elaboración, así como las bases para interpretar los mensajes que contienen desde tres enfoques: informativo, formativo y capacitador», han manifestado desde la organización.

Durante el desarrollo de las V Jornadas de Historia permanecieron expuestos los trabajos en cerámica vinculados a la heráldica, realizados por los alumnos de 4º de ESO y coordinador por la profesora Mercedes de la Presa García.

Entre los objetivos de estas jornadas se encuentran los siguientes:

Despertar el interés por conocer el origen de los apellidos, elaborar materiales para identificar el apellido propio, potenciar la faceta investigadora y adquirir las destrezas básicas para aproximarse a la interpretación de la información que los escudos contienen.

Fuente: http://www.hoyvillafranca.es/

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO