
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)
Ésta ha sido mi aportación como Cronista Oficial de Lobón en la Revista de Feria y Fiestas Patronales de San Agustín 2020. Lobón, con varios siglos de historia, no ha vivido jamás, documentalmente se entiende, un confinamiento como el que se inició el pasado 14 de marzo, debido a un patógeno o coronavirus que silenciosamente llegó desde China hasta Europa, colonizando invisiblemente los cuerpos de las personas, provocando una de las mayores desolaciones, angustia, tristeza y muerte en cada uno de los pueblos que se han contagiado, lo que llevó al Gobierno de España a decretar el estado de alarma para hacer frente a esta pandemia internacional ocasionada por el Covid-19.
A propósito del coronavirus, ofrezco un resumen del trabajo sobre otra pandemia que nuestros antepasados sufrieron en 1918. Se trata de la llamada gripe española, que tiñó de luto las casas de nuestros pueblos. Trabajo que expuse en la ponencia: “La epidemia de la gripe española (año 1918) en Montijo, Puebla de la Calzada y Lobón”, que presenté en los XLVIII Coloquios Históricos de Extremadura, celebrados en Trujillo en septiembre de 2018.
La gripe hizo aparición en el mes de octubre. Los ediles de Lobón acordaban, el 22 de octubre, tres días antes de producirse los primeras defunciones, autorizar al alcalde para que con los informes del médico Paulino García Ronquillo y los demás que crea oportunos, “socorra con los elementos de alimentación que sean necesarios a los pobres de solemnidad y sus familias que se encuentran enfermos por la gripe muy fuerte que hay en esta villa, con cargo al apartado de Beneficencia”. Era alcalde de Lobón Joaquín Chorot de Coca, y concejales: Cayetano y Fernando Rodríguez Gragera, Manuel Mata Sánchez, Andrés Cabañas Buenavida, Benito García Gragera, Lorenzo Martín Palencia, Justo León Salguero y Alonso Macho Fernández.
El libro de defunciones de la iglesia parroquial de Lobón, en 1918, registra 57 fallecidos (27 adultos y 30 párvulos). En el vaciado documental de las partidas inscritas solamente he localizado tres casos cuya causa de la muerte es bronconeumonía gripal. Tres defunciones que se producen en un mismo día, el 25 de octubre. En el Registro Civil, no obstante, aparecen inscritos estos tres óbitos y otro más producido el día veintidós, tratándose de una niña de 3 años.
Son cifras muy insignificantes si las comparamos con las poblaciones cercanas de Montijo y Puebla de la Calzada. En la primera población se registran 82 defunciones a causa de la gripe (24,4% del total de los fallecimientos que fueron 336). En cuanto a la segunda población, Puebla de la Calzada, se inscriben a lo largo del año un total de 229 defunciones, siendo 80 (34,9%) debido a la gripe como causa de la muerte. Los días 28 y 29 de octubre fueron, en Puebla de la Calzada, los de mayor virulencia, registrándose siete y ocho funerales a causa de la gripe. La Corporación de Lobón, el último día del año, acordó “hacer frente a los gastos de asistencia médica a diversas familias pobres afectadas por la epidemia gripal”.
Felicidades al pueblo de Lobón que no vivirá este año, al modo tradicional, sus fiestas patronales por el coronavirus. La Feria de Agosto que así siempre se llamó y como indican los documentos municipales, que fue cristianizada a mediados del s. XX bajo el nombre de San Agustín, al coincidir el día 28 con su festividad. Hace unos días Lobón celebraba la fiesta de su patrona, Ntra. Señora de la Asunción, que antes tuvo por patrona la Inmaculada Concepción y luego Ntra. Señora de los Remedios. Intereses de unos y otros (la marcha de los franciscanos del convento, la desaparición de la ermita de la Virgen de los Remedios) hicieron que el patronazgo se fuese moviendo de una advocación hacia la otra.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (59)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)