LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (22)
Jul 30 2023

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA).

Foto: Francisco Javier Girón 1803-1869 -Duque de Ahumada.

Tras el fin de la Guerra Civil y bajo la dictadura del general D. Francisco Franco Bahamonde se produjo una reorganización total del Estado, y la Guardia Civil no fue ajena a la misma, llegando a comentar algunos  historiadores la pretensión oficial de hacer desaparecer el Cuerpo, que no llegó a confirmarse al asegurar  la permanencia del Instituto, en la Ley de 15 de marzo de 1940. La citada ley, además de confirmar la continuidad de la Guardia Civil como fuerza de orden público, unificaba el Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras (fundado el 9 de marzo de 1829 y organizado por el mariscal de campo D. José Ramón Rodil) con aquélla, encomendándole, además de las que poseía, las misiones de vigilancia de costas y fronteras y la represión del fraude y el contrabando.

Tras la unificación del Cuerpo de Carabineros con la Guardia Civil, se reconsideró redactar dos nuevos reglamentos, pues si bien los anteriores se complementaban, era necesario fundirlos en uno solo que recogiese los aspectos fundamentales de cada uno. Así, el 23 de julio de 1942 se aprobó el Reglamento Militar, y el 14 de mayo de 1943, el Reglamento para el servicio, que, tras sufrir ligeras variaciones, son los que con los principios marcados por el duque de Ahumada (Francisco Javier Girón 1803-1869) señalan la pauta general del Cuerpo. En 1943, en septiembre, se creaban las academias de Úbeda y El Escorial, que, junto a la de Sabadell, perdurarían a través de los años.

FUENTE: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02pCKtrXJXffC7LpuprwkRp1EbWaoQPSFnHsK9WPQ9YGG9apyGYg1XQJDiWbhsJC8hl&id=100015585155560&from_close_friend=1

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO