LA XIX SEMANA CULTURAL DE “LA COLODRA” SE INICIA CON ÉXITO DE ACTIVIDADES Y DE PÚBLICO
Ago 14 2014

POR ÁNGEL ESTEBAN CALLE, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CASLA (SEGOVIA)

Pregón inaugural a cargo del grupo de Caldereteros de Casla
Pregón inaugural a cargo del grupo de Caldereteros de Casla

La XIX Semana Cultural de “La Colodra”, que ya ha rebasado su ecuador, se ha inaugurado oficialmente en Casla, el pasado sábado, día 9 de este mes de agosto, con una gran expectación, gracias a la calidad de las actividades programadas, así como al enorme interés mostrado por el numeroso público,congregado en el salón de actos municipal “Los Toriles”.

La apertura de dicha Semana cultural se inició con unas palabras del actual presidente de “La Colodra”, José López Sanz, quien hizo la presentación de los pregoneros de este año: los Caldereteros de Casla Juan Andrés García Cristóbal,

José Mª Gil Álvaro, Marcelino Sanz Alonso, Félix Antona González, Luis Álvarez Campos y Enrique Martín Barbero, quienes recibieron sendos diplomas diseñados por el conocido pintor, afincado en Pedraza, Rafael Sánchez Muñoz.

XXVI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA

Entrega del premio del XXVI Concurso Poético “Segovia y su Sierra” a Eumelia Sanz.
Entrega del premio del XXVI Concurso Poético “Segovia y su Sierra” a Eumelia Sanz.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación, Ángel Esteban Calle, coordinó la ceremonia de entrega del galardón del XXVI Concurso poético “Segovia y su Sierra”, organizado por “La Colodra”, y agradeció su colaboración a todos los autores participantes, asi como al pintor Sánchez Muñoz, diseñador de todos los diplomas que se repartieron en el acto.

Luego, Esteban Calle ensalzó la importancia de la labor del jurado que, como en las ediciones anteriores, ha debido ejercer una minuciosa labor de selección, a causa de la buena calidad literaria de los poemas presentados. También hay que subrayar que las obras recibidas procedían de numerosos puntos de la geografía española: Por orden alfabético de Albacete, Asturias, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Segovia, Sevilla y Valladolid.

Tras la lectura del acta del fallo por parte de la secretaria del jurado, Ana Isabel Martín Moreno, se realizó la entrega propiamente dicha del Premio “La Colodra”, dotado con 1.000 euros y un diploma, igualmente diseñado por Sánchez Muñoz. Lo recibió, de manos de José López, Eumelia Sanz Vaca, con domicilio en Valladolid, por su poema titulado “Surcos de mi alma triste”, que fue recitado por su autora, tras leer Isabel Martínez, miembro del jurado, una biografía de la escritora premiada, quien ha obtenido ya unos mil galardones literarios.

Para finalizar el acto, la buena poesía se combinó con la buena música, gracias a la excelente actuación del guitarrista Juan Carlos Álvarez Banderas y el cuarteto “A Tempo”, compuesto por: Pilar Almarcha Jareño (flauta), Estela LópezNieto (violín), Bea Wojtasik (violonchelo) y Silvia Serrano Almarcha (percusión).

Juan Carlos Álvarez y cuarteto A Tempo

El concierto, que recibió calurosos aplausos por parte de todos los asistentes (unos 150), estuvo dedicado a “La guitarra en sus diversas formas musicales”. El programa incluía las siguientes obras: “Alfonsina y el mar”, de Ariel Ramírez; “El cañaveral”, de M. Sanlúcar; “El último trémolo”, de Agustín Barrios; “Sons de carrilhoes”, de Joao Teixeira; “Soleá a Francisco”, de Juan Carlos Álvarez; “Recuerdos de la Alhambra”, de Francisco Tárrega; “Mañana de carnaval”, de Luis Bonfá, y “Angelita”, de Ángel Barrios, estas tres últimas con arreglos de Juan Carlos Álvarez.

El mismo sábado, día 9 de agosto, en la sede de “La Colodra”, Mari Gil y Mercedes Sosa presentaron una Exposición de Patchwork, en la cual se podían contemplar colchas, delantales, cojines, etc., muy vistosos y de vivo colorido.

ACTUACIÓN TEATRAL, CONFERENCIA SOBRE EL ROMÁNICO.

El domingo, día 10 de agosto, el Grupo de Teatro “La Farándula”, de Riaza, interpretó la divertida comedia “Del enemigo el consejo”, de Eduardo Zamora y

Caballero, ante el público que llenaba el Salón de Actos Municipal “Los Toriles” y que premió con una fuerte ovación la puesta en escena de esta obra.

También en “Los Toriles”, el lunes, día 11 de agosto, se desarrolló la V Jornada del Románico Segoviano, a cargo de Marina García Martín, quien pronunció una interesante conferencia sobre “El Románico del valle del río Riaza y su afluente el  Aguisejo”, que se completó, al día siguiente, con la visita a varias iglesias de la  provincia.

Por otra parte, el mismo martes, día 12 de agosto, en el citado Salón de Actos, tuvo lugar una charla coloquio sobre “Cómo actuar en caso de siniestro”, a cargo de Luis Álvarez Campos y Antonio Cuerva García.

El miércoles, día 13 de agosto, se llevó a cabo una excursión a Roa (Burgos), con la visita a una bodega, y comida en Aranda de Duero (Burgos), con visita a la XIX edición de “Las Edades del hombre”.

Durante el resto de la semana, se realizan diversas y atractivas actividades, como una actuación de “El Mago Toño”, la exposición de Ana Martín “Meninas. Variaciones”, un concurso de tortillas, una excursión nocturna al “Mojón de Gomecillo”…, para terminar el sábado, día día 16, con la celebración del tradicional Día del Socio, degustando una sabrosa caldereta, y el domingo, 17, con la clausura de esta XIX Semana Cultural de “La Colodra”.

Fotos de José Luis Esteban Calle.

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO