LOS PRIMEROS TOREROS DE LA CENTENARIA PLAZA DE TOROS DE HUÉRCAL OVERA. ALMERÏA (1901-2016
Oct 17 2016

POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID)

acce5c6e0df4bbbe8ac8b37e222bb9c0

Todos los años en las publicaciones de la Feria de octubre que estamos celebrando, podemos informarnos de los toreros, corridas taurinas, cuadrillas y ganaderías que hacen las delicias de los aficionados a la tauromaquia en plenas fiestas.

vista_general_de_huercal_overa

En estos días en los que nos vemos sumergidos en las discusiones y la polémica de toros si, toros no o ¿Qué pasa con las corridas de toros? Quisiera recordar a aquellos que decidieron construir hace más de 115 años en nuestra localidad una plaza de toros que se merecía.

Mas de 100 años ha cumplido ampliamente el coso taurino huercalense, y por eso creo que es curioso recordar que fue un 27 de octubre de 1901 en plena Feria cuando comenzó a hacerse realidad ese edificio que aun conservamos. Fue gracias al celo y decisión de un industrial Juan Antonio Martínez y Martínez que compró con el ayuntamiento por 1000 pesetas los terrenos necesarios cercanos al entonces Paseo de Galdo para construir el coso taurino, según García Asensio.

La construcción de ese edificio y coso taurino que ahora conocemos costó algo mas de 4000 pesetas, (todo un fortunón en esa época) y desde entonces, raro el es, el año (salvo calamidades o guerra) en el que no se celebran algunas corridas y otras actividades de ocio o lúdicas.

Las primeras corridas

Ya en 1901 en Feria hubo una corrida de toros y al día siguiente, otra, en la que se lidiaron, primero cuatro toros de la ganadería de Juan de Dios San Juan de Santisteban del Puerto (Jaén) para los matadores Julio Gómez “Relempaguito” de Almería y Amador López Nieto “Borincueño” también almeriense.

Al año siguiente un 29 de octubre de 1902 se lidiaban cuatro hermosos toros de la misma ganadería jienense de Juan de Dios San Juan para el torero Pascual González “El almanseño” y su cuadrilla.

Para el año siguiente 1903 en Feria hubo de nuevo toros, un 27 de octubre en plenas fiestas, pero esta vez, la ganadería era de Dionisio Bueno de Villacarrillo de Jaén para la cuadrilla y el maestro Pascual González “El almanseño”.

En años sucesivos fue empresario de la plaza (1905) un antepasado mío, llamado Lorenzo Blesa que contrató cuatro robustos y grandes toros de la ganadería de Celso Pellón Villavivencio para el diestro de Alicante Julio Martínez “Templaito”.

En 1906 el empresario era el propio Casino de Huércal contratando cuatro toros de la ganadería de Peñascosa (Albacete) para los toreros Ricardo Martínez “El yeclano” y otra vez a Pascual González “Almanseño” que volvía a coso taurino huercalense años después.

Ya para el año 1906 había cambiado la legislación taurina y había al parecer algo mas de dinero para festejos por lo que se contrataron seis todos, seis.

Como empresario el lorquino conocido como el Moreno y los morlacos de la ganadería de Clairat de Salamanca para los diestros madrileño Antonio Segura Campos “Segurita” y José Giraldez Díaz “Jaqueta” y “Chicote de Sevilla».

Y para la historia queda otra corrida renombrada la del 31 de octubre de 1909 donde se lidiaron seis toros de la ganadería de Dionisio Bueno para el valiente diestro de Leganés (Madrid) Cayetano Leal “Pepe-Hillo” y el sevillano José Carmona García “Gordito”.

Fue éste coso, años mas tarde adquirida por el Ayuntamiento y remodelada por una Escuela Taller “El Castillo”. Tiene el ruedo 30 metros de diámetros, cuenta con callejón de metro y medio, contrabarrera, graderío y 25 palcos, pudiendo albergar en las mejores corridas a 4000 aficionados. Popularmente el domingo de Feria es “el domingo de toros” y los aficionados al arte de los toros acuden a nuestra más que centenaria plaza de toros aunque solo sea para bien merendar tras el tercer morlaco de la tarde.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (59)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO