MADRIGALEJO Y EL QUINTO CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE FERNANDO EL CATÓLICO
Ene 18 2016

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES

Muerte de Fernando el católico

A veces los avatares del destino hacen por ejemplo que el rey Fernando el Católico y el municipio cacereño de Madrigalejo hayan quedado para siempre unidos en la Historia de la Humanidad.

Dentro de tres días, el 23 de Enero, conmemoraremos, con la solemnidad que merece, el Quinto Centenario del fallecimiento del Rey Católico en Madrigalejo, que ha sido declarado “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” por parte del Gobierno de la Nación, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2016.

Fernando el Católico, procedente de Plasencia y de camino al Monasterio de Guadalupe, a donde pensaba asistir al capítulo de las Órdenes de Calatrava y Alcántara, como paso previo a su viaje a Sevilla donde pensaba armar una gran flota contra el turco, empezó a notarse enfermo y el día 20 de Enero de 1516 tuvo que parar en Madrigalejo, alojándose en la casa-cortijo de Santa María de Guadalupe, propiedad del Real Monasterio, declarada Monumento de Interés Cultural por el Gobierno de Extremadura. En la actualidad alberga un Centro de Interpretación de los Reyes Católicos.

El día 21 de Enero llegó de forma urgente Germana de Foix, su esposa, ya que le anunciaron el mal estado en el que se encontraba Fernando.

Fernando, tras enviudar de Isabel la Católica, se casó con Germana de Foix, treinta y seis años más joven que él, y empezaron a obsesionarse con tener un hijo. El primero que tuvieron, Juan de Aragón y Foix, murió prematuramente y el Rey empezó a tomar potentes afrodisíacos que le produjeron una intoxicación que complementada con los múltiples achaques que ya tenía le llevaron a la muerte.

El día 22 recibió los Sacramentos y firmó su cuarto testamento, custodiado en la actualidad por la Casa de Alba, documento impresionante porque en él se aprecia la grandeza de su ideario político. En él instituyó heredera universal de todos sus Reinos a su hija Juana, poniendo a su lado a su nieto Carlos, como sucesores conjuntamente, si bien dándole tan sólo el título de Príncipe; y nombró Gobernador de Aragón a su hijo natural el Arzobispo Alonso y Gobernador de Castilla al Cardenal Cisneros.

En la Crónica de los Reyes Católicos de Alonso de Santa Cruz nos señala: “A media noche, entre una y dos, entrante el miércoles….pasó desta presente vida. Falleció en abito de Santo Domingo, muy deshecho de las carnes que tenía, por le aver sobrevenido cámaras, que no solo le quitaron la hinchaçon de la hidropesía pero le deshicieron y dessemejaron en tal manera que no parecía el que solía ser….”.

El 23 de Enero de 1516 falleció el Rey, según el historiador y cronista Pedro Mártir de Anglería: “el señor de tantos reinos, el adornado de tantas palmas, el propagador de la religión católica y el vencedor de tantos enemigos, murió en una miserable casa rústica y, contra la opinión de las gentes, pobre”.

En Madrigalejo murió el Rey y nació ESPAÑA, ya que Fernando nos legó a todos los españoles algo tan importante como fue la UNIDAD NACIONAL.

Para tal evento el Ayuntamiento, Asociaciones y los vecinos de esta bella localidad cacereña han preparado un gran programa de actos que se llevará a cabo a lo largo del año para conmemorar esta efemérides con la brillantez y la solemnidad que merece.

Madrigalejo, municipio situado al sur de la provincia cacereña, con restos de las culturas celta, romana y árabe, a raíz de la Desamortización de Mendizábal recuperó la propiedad de sus tierras hasta entonces en manos del Real Monasterio de Guadalupe. A sus recursos artísticos, entre ellos la Iglesia de San Juan Bautista, patrón de la localidad o la Ermita de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, se une un ciclo festivo a lo largo del año, una gastronomía que hará las delicias de los más exigentes y el disfrute de la naturaleza con el avistamiento de aves, la pesca, la caza o rutas de senderismo, ya que en Madrigalejo se cruza el Camino Morisco y el Camino Romano que llevan a la Puebla de Guadalupe.

En la actualidad a caballo entre las Tierras de Trujillo y las Villuercas, sus 1.800 habitantes que viven fundamentalmente de la agricultura y de la ganadería esperan que este acontecimiento traiga otros recursos culturales y turísticos a la localidad, para poder crecer como pueblo y conseguir una mayor calidad de vida para sus habitantes.

Como conocedor de este bello municipio cacereño espero que no dejemos pasar la ocasión y visitemos Madrigalejo a lo largo del año aprovechando el rico y variado programa de festejos de este Quinto Centenario, estoy seguro que no saldrá nadie defraudado, ya que además recibirán un trato exquisito por parte de sus vecinos.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (74)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO