MANUEL MEDINA GONZÁLEZ RECIBE LA CRUZ DE LA ORDEN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN
Dic 30 2019

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

El villanovense Manuel Medina González, con motivo de los actos del Colegio de Abogados, la Inmaculada Concepción, asistió a la Audiencia para la imposición de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, junto a Manuel Sánchez Alonso.

Es la mayor distinción que concede el Gobierno a un abogado como reconocimiento a su trayectoria profesional.

Manuel Medina dijo en su intervención: “En mi familia no había abogados, éramos gente de la aceituna, de gran modestia, por eso me sorprende esta distinción”.

Aunque de Manuel Medina debemos narrar numerosos aspectos, su tesón y constancia, su entrega a la familia, su amor por Villanueva, la amistad sembrada, los más de quince libros publicados, otras distinciones recibidas en estos años, sus pregones de fiestas, Semana Santa, su respeto por el Patrimonio Histórico, su generosidad, inversión en su tierra… nos centramos hoy en su faceta como abogado.

Manuel Medina González: vocación de vivir

Manuel Medina González nació y creció en Villanueva del Arzobispo en el ecuador del siglo XX, si bien su lugar de residencia habitual fue la Cañada de la Fuensanta donde se doctoró “en el conocimiento de las cosas del campo, en la alegría de los arroyos y en la soledad de los caminos al anochecer”.

Su intuición por la cultura la cultivó en las escuelas rurales de El Asperón, Las Chozuelas, El Molinillo y El Puente de la Gorda, todas del término de nuestro pueblo, pues nunca hasta que no marchó de la Cañada de la Fuensanta visitó un colegio público, instituto o universidad. Nació y creció por la Cañada de la Fuensanta y casi allí sigue viviendo la mayor parte de su tiempo libre.

Además de su vocación por los caminos de su infancia, estudió en Madrid, Cádiz, Jaén y Granada y concluyó la licenciatura de Derecho en el año 1978. Su mayor actividad la ocupó la Banca y su despacho de Abogados, Medina Cuadros, copó todo su esfuerzo y vocación, habiendo evolucionado de una forma vertiginosa en los últimos años hasta convertirse en un referente no sólo en nuestro país (con oficinas en Jaén, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Santiago de Compostela o Las Palmas) sino también en otros como Brasil o México donde también cuenta con oficinas propias. En la actualidad, más de 400 profesionales conforman la plantilla de Medina Cuadros, un bufete que suma clientes de reconocido prestigio nacional e internacional como el Banco Santander, Endesa, Caixabank, etc.

Manuel Medina creció sin prisa y vivió apasionadamente cada momento de su vida. Escribió mucho, publicó lo suficiente y de todo cuanto hizo en su ya avanzado tiempo lo que más satisfacción le ha dado a lo largo de éste es no dejar de visitar su pueblo y los lugares sagrados de su infancia, casi todas las semanas, considerándose un hombre de aquí que trabaja fuera cinco días y regresa dos de cada semana para conseguir el oxígeno suficiente para acabar la tarea a la que consagra su hacer diario: el Derecho.

Ha publicado más de 15 libros, siendo una referencia en los últimos años los editados por Plaza & Janés con temática variada sobre Cataluña, Madrid, la crisis bancaria, o sus propias memorias autobiográficas, y continúa publicando expresiones sonoras del canto del cisne que a todos nos asiste cuando se cree haber dominado y vencido al tiempo.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (59)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO