MARIANO GUILLÉN PRESENTA ESTE JUEVES SU LIBRO ‘CARTAGENA, LA UNIÓN, MAZARRÓN. VIAJE POR LA COSTA DE MURCIA EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XX’
Sep 10 2020

HOY JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE, A LAS 21.30 EL CRONISTA DE MAZARRÓN PRESENTA LIBRO ESPECIALMENTE VISUAL., PARA ASISTIR HAY QUE «DARSE DE ALTA», DEBIDO AL CONTROL

El cronista oficial de Mazarrón (Murcia), Mariano C. Guillén.

La asistencia al acto de presentación, que se celebrará en el Centro Cultural, está limitada a 75 personas con inscripción previa a través de maresdepapel.es

El cronista oficial de Mazarrón, Mariano C. Guillén, presentará este jueves 10 de septiembre su último libro titulado ‘Cartagena, La Unión, Mazarrón. Viaje por la costa murciana en los umbrales del siglo XX”. El acto tendrá lugar a las 21:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural y la asistencia está limitada a 75 personas con inscripción previa a través de la web www.maresdepapel.es

Esta publicación, tal y como ha explicado el propio Guillén “surge porque llevo años recopilando fotografías y grabados del último tercio del siglo XIX y principios del XX. El libro recoge más de un centenar de imágenes en su mayoría inéditas que retratan el alma de estas 3 ciudades”. El autor pone así de manifiesto “la conexión que hay entre ellas que es incluso anterior a la minería, ya que viene por su geología, y recoge el cambio arquitectónico, cultura y social de las 3 ciudades que se produjo en la citada época”.

El teniente alcalde de Cultura, Ginés Campillo, ha destacado que “nuestro cronista oficial nos vuelve a ofrecer un interesante viaje en el tiempo con una publicación que es una recolección de atractivas imágenes, acompañadas de excelentes textos, que vienen a poner en valor, no sólo la tradición minera de nuestro municipio, sino también el patrimonio que brotó tanto a Mazarrón, como en Cartagena y La Unión, durante un importante periodo de nuestra historia”.

Ginés Campillo ha añadido que “por las medidas de seguridad que marcan las autoridades sanitarias el aforo va a estar limitado, por lo que hay que inscribirse en a través de la web de ‘Mares de Papel’. Cada interesado puede reservar un máximo de 2 entradas y el día de la presentación es recomendable llegar con algo de tiempo de antelación para que se pueda desarrollar más ágilmente el protocolo de desinfección y colocación de los asistentes”.

El local ya tiene todas las plazas reservadas.

Mariano C. Guillén Riquelme (Cartagena, 1958)

Con una extensa formación humanística y técnica y gran afición por el Arte, este cartagenero asentado en Mazarrón desde 1983 es un gran divulgador del pasado local mazarronero y un referente cultural de nuestro municipio.

A la Parroquia de San Antonio de Padua y San Andrés Apóstol y al Cabildo de la Semana Santa ha donado diferentes trabajos suyos entre los que podemos destacar la restauración de imágenes de Semana Santa, catorce esculturas de altorrelieve del Vía Crucis y la pintura original del Milagro de La Purísima que preside el retablo de la Iglesia del Convento.

Fue cofundador del grupo de pintura «Almagra» y creador del Certamen de Pintura al aire libre «Paisajes de Mazarrón Memorial Domingo Valdivieso», evento que dirigió durante los diez primeros años de andadura. Este certamen obtuvo un gran éxito y fue pionero en la Región sirviendo de ejemplo para otros muchos que han venido detrás en diferentes municipios murcianos.

Cabe destacar también, en su faceta de cartelista, con la realización de los carteles anunciadores de los carnavales de Mazarrón entre los años 1994 y 2004 y otros para las Fiestas de Moros y Cristianos.

Fuente: http://www.mazarron.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (85)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO