MEDIO MILLÓN DE EUROS PARA HOMENAJEAR A LOS TRINITARIOS, «REDENTORES DE CAUTIVOS» DESDE CEUTA.
Nov 15 2017

NUEVOS DATOS PARA EL ESTUDIO DEL REAL COLEGIO Y CONVENTO E IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE CÉUTA Y LA MADRAZA AL- YADIDA DE JOSÉ LUIS GÓMEZ BARCELÓ.

FOTOS DEL ARCHIVO DEL CRONISTA OFICIAL DE CÉUTA

Tras la toma de Ceuta por los portugueses en 1415, el edificio que fue la Almadrassa o universidad se convirtió en un convento franciscano primero y de la Santísima Trinidad desde 1568. Ahora el proyecto de remodelación de Gran Vía prevé colocar un monumero enfrente de la Asamblea que costará más de medio millón de euros.

El proyecto de remodelación de la Gran Vía y todo su entorno que Tragsa ha presupuestado en 7,8 millones de euros prevé destinar algo más de 500.000 a un monumento a la Orden Trinitaria que, según fuentes del Ejecutivo local, se ubicaría justo enfrente de la Asamblea para recordar el espacio en el que tuvo su centro neurálgico en Ceuta.

Tras la toma de Ceuta por los portugueses en 1415, el edificio que fue la Almadrassa o universidad se convierte en un convento franciscano, según la reseña histórica que del antiguo Convento de la Santísima Trinidad de Ceuta hace el Ministerio de Cultura a partir, entre otras fuentes bibliográficas, del trabajo  Nuevos datos para el estudio del Real Colegio , convento e Iglesia de la Santísima Trinidad de Céuta y la Madraza-al Yadida, de José Luis Gómez Barceló.

Hasta 1568 perteneció a esta Orden hasta que se hace una permuta con los trinitarios portugueses para que ellos lo ocupen. A cambio del convento en la ciudad, «desde donde podrían realizar mejor su tarea de redención de cautivos», estos entregaron a los franciscanos el que tenían en Tanger.

Esta situación se mantuvo hasta 1640, cuando los trinitarios portugueses deben abandonarlo, entregándoselo a los trinitarios descalzos de Andalucía. En el siglo XVII se realizaron proyectos de obra para acondicionar el convento y que pudieran habitar en él los frailes.

El conjunto se formaba por el convento de la Santísima Trinidad, la iglesia de Nuestra Señora de Gracia y el Real Colegio de Trinitarios. Se mantuvo activo hasta 1820, cuando los decretos de exclaustración del Trienio Liberal afectaron a la Orden y a esa casa.

En 1824, pasado el gobierno del Trienio Liberal, los monjes volvieron a ocupar el convento pero en 1835, ya de forma definitiva, debieron abandonar el convento y la ciudad. Desde ese momento el edificio recibió «diferentes usos», desde alquiler de viviendas hasta sede de pabellones militares, al menos una parte del conjunto conventual. A finales del siglo XIX fue demolido por el estado de ruina en el que se encontraba. Gonzalo Testa.

 

Fuente: http://www.ceutaldia.com/articulo/en-comunidad/medio-millon-euros-recordar/20171115074602169678.html

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (64)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO