MORATALLA SE QUEDÓ SIN FERROCARRIL
Jun 19 2019

POR JOSÉ JESÚS SÁNCHEZ MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE MORATALLA (MURCIA)

Moratalla es un pueblo por el que no se pasa: “hay que ir”. Tal vez por eso, quedó marginado al trazarse nuevos medios de comunicación, pese a que ahora, la autovía del Noroeste-Río Mula, nos haya aproximado a otros municipios.

Antes, caminos y veredas surcaban nuestro amplio término territorial comunicando las zonas de Levante con La Mancha y Andalucía; en aquél entonces Moratalla era lugar de “parada y fonda”, pero eso ya pasó como los cúmulos y nimbos movidos por el viento. Al modernizarse los medios de transporte, se abandonan antiguas y tradicionales costumbres y se diseñan nuevas carreteras cuyo trazado busca terrenos llanos, relegando así al olvido los viejos y polvorientos caminos y senderos de la sierra por lo que esas vías, tan utilizadas antes por ganaderos y otros mercaderes quedan, prácticamente, abandonadas, desmantelas y desdatendidas, salvo por el vecindario de su entorno que aún las siguen utilizando.

Y respecto al ferrocarril, cuando se hace la línea Cartagena-Madrid (1862) se ignora a nuestra localidad al no realizarse el ramal proyectado de Calasparra a Caravaca por Moratalla; trayecto en el que, según habían aprobado las Cortes, habría seis estaciones: Calasparra-Empalme; Calasparra pueblo; Moratalla; Minas de Zapata; Cehegín y Caravaca, proyecto cuya gestión venía realizando desde los primeros años del recién estrenado siglo XX, el prestigioso abogado don Rafael Adell y González, entusiasta luchador por la construcción de este ramal ferroviario que en marzo de 1912 pronunció una conferencia en el Casino de Caravaca sobre este tema, exhibiendo planos de la referida línea y dando cuenta de sus gestiones. Y por otra parte, el posterior proyecto de tren de vía estrecha Murcia-Caravaca, también dejó a Moratalla totalmente al margen. Fue el único pueblo de la Comarca del Noroeste que se quedó sin este medio de transporte.

El Diario “Línea”, en su edición del 6 de septiembre de 1949, da cuenta del pleno celebrado por la Diputación que presidía el señor Virgili Quintanilla. En un párrafo que el rotativo titula “El ferrocarril de Moratalla”, se indica textualmente que “en ruegos y preguntas, el señor Espinosa Rueda preguntó sobre la situación del ferrocarril de Moratalla a Caravaca. Y contestó la Presidencia de forma muy amplia y detallada y con gran acopio de datos. Habló de las nuevas gestiones realizadas en Madrid, dada la importancia que cuenta para Moratalla, no solo por su situación geográfica, sino que también económica. Estimó de muy necesario dicho ferrocarril en dicha localidad. Expuso que el ferrocarril de Caravaca tenderá a la unión con el de Jaén y habrá que hacer un ramal para que partiendo de Caravaca vaya a Moratalla.

Sobre estas consideraciones que hizo, la Presidencia, se unió en el deseo de tal logro el señor Guerrero, en el sentido de que dado el interés que viene mostrando la Presidencia se insista en el citado proyecto del ramal, y volvió a contestar el señor Virgili, exponiendo que insistiría una vez más a la Dirección General de Ferrocarriles, y en la forma que había realizado anteriormente y tenía expuesto a la Corporación”.

Pero sabemos que tal proyecto jamás llegó a realizarse. El tren nunca llegó a Moratalla y la línea Caravaca-Murcia, hace años que se suprimió.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (59)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO