
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DEL PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA)
El Centro de la Imagen de Priego de Córdoba ha reanudado hoy su segunda temporada de exposiciones en las calles de Priego. Está dedicada a “EL TRANSORTE: viajeros, caminos y mercancías” y reúne una treintena de fotografías que reflejan cómo se movían y viajaban los prieguenses en el primer cuarto del siglo XX, cuando los caballos, burros y carruajes tirados por estos animales, fueron sustituidos por los primeros vehículos a motor, una auténtica revolución a nivel mundial en cuanto a movilidad y transporte. La exposición puede verse en un lugar que también es novedoso, la esquina exterior del Paseíllo frente a los antiguos almacenes “Siles”.
El Centro de la Imagen de Priego (CIP) se creó en 2023 en el seno del “Patronato Adolfo Lozano Sidro” con la finalidad de conservar y difundir el acervo cultural de Priego mediante el uso de la imagen en sus diferentes formatos y épocas. Está dirigido por el fotógrafo y creativo Antonio Gallardo y cuenta con Fernando Alcalá-Zamora como técnico y redactor. En 2024 ya se realizaron 5 exposiciones sobre temas como “Mujeres de Priego”, “Yincana”, “Quinita Flores”, “Priego Rural” y “Los Rockings”.
Para los próximos meses el CIP prepara ya otras exposiciones sobre “Priego visto por J. García AYOLA en el siglo XIX”, “Priego ayer y hoy”, así como otros temas de gran interés.
El CIP admite sugerencias de los espectadores así como fotografías, diapositivas o películas antiguas que son copiadas y devueltas a sus dueños.