
FORMÓ PARTE DEL JURADO PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE SIGÜENZA (GUADALAJARA)
En la tarde de ayer, el Ayuntamiento de Sigüenza hizo público el fallo del premio Fermín Santos, que ha llegado en 2015 a su XVI edición. El primer premio adquisición, dotado con 3.000 euros, fue para el pintor Pedro Lobato Hoyos, por la obra titulada ‘Desde los alcornocales’. El cuadro plasma su personalísima visión de una panorámica localizada entre los parques naturales gaditanos de la Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales. “Es un paisaje que ya había pintado en otras ocasiones desde otros sitios. Aprovecho la época estival para recrearlo, cuando el calor genera unos pastizales ocres que me inspiran”, explicaba ayer. El artista resume su momento pictórico actual con una frase que le define, “aprendiendo, como siempre”. Lobato, nacido en Ubrique, se define como un profundo admirador de Turner, uno de sus referentes pictóricos, “al que he llevado a mi terreno gaditano”.
El cuadro está pintado con acrílicos, empleando distintos medios, desde pintura muy aguada a espátula. El andaluz conoce bien la obra castellana, pero universal, de Fermín Santos, además de haber resultado premiado anteriormente con el segundo premio en el año 2013. “De Sigüenza hay que ser fan, porque es una preciosidad de ciudad. De hecho, la próxima vez que me presente al concurso, será con un motivo seguntino”, afirmó ayer el ganador.
El segundo premio adquisición fue para el pintor extremeño Carlos Sosa Gómez, por un cuadro titulado ‘Nevando’. La imagen habla por sí misma. “Es mi interpretación de una ciudad blanca, en invierno, un paisaje frío, pintado en tonos grises, e incluso con algunos violetas”, explicaba el autor frente a su obra. El cuadro está pintado con una técnica mixta, es básicamente figurativo. Está inspirado en la ciudad de Nueva York. “Tuve la ocasión de pasear por uno de los parques de Brooklyn, donde tomé unos apuntes. Basándome en ellos, tiempo después ha salido este cuadro”. El artista extremeño, de Puebla de Alcocer, Badajoz, pinta ahora una serie con esta temática, basada en el blanco de los paisajes nevados. “Subo a la sierra, paso mucho frío, porque me gusta pintar ‘in situ’. La pintura sincera proviene del natural. De allí me traigo los apuntes para terminarlos en el estudio”. Sosa disfrutó mucho en la exposición que se inauguró justo después de la entrega de premios y diplomas en la Ermita de San Roque con la selección de los mejores cuadros presentados a concurso. “Es magnífica, viéndola soy consciente de la dificultad que ha tenido el jurado para tomar su decisión”, valoró. Sobre la obra de Fermín Santos, afirmó que le “interesa” y le “influye”. “Sigüenza es una ciudad ideal para pintar y entiendo a Fermín Santos, tuvo que disfrutar mucho viviendo y pintando en esta ciudad”.
El tercer premio, dotado con 1.700 euros, fue para Eugenio Ocaña, por la obra ‘Calma’. El cuarto premio, dotado con 1.500 euros, fue para Manuel Reina, por la obra titulada ‘Hebe’. El quinto premio, en esta ocasión de la Asociación Española de Pintores Escultores, dotado con medalla y diploma, fue para José María Díaz, por su obra ‘Autovías’. El jurado lo integraron Sonsoles Arcones, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza; Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de la ciudad de Sigüenza; José Gabriel Astudillo, presidente de la Asociación Española de pintores y escultores; Dolores Barreda, secretaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores; Emilio Fernández Galiano, pintor; Mariano de la Concepción, pintor; Fidel Vela, escritor y pintor; y Ángel Ibarra, vidriero.
Tras la entrega de los diplomas y talones, quedó inaugurada, en la Ermita de San Roque la exposición con una selección de los mejores 18 cuadros presentados a concurso, a los que se añadieron cuatro cuadros más, dos de Fermín Santos, otros dos de su hijo, Antonio Santos Viana, seleccionados por el jurado de entre los recientemente donados al Ayuntamiento de Sigüenza por parte de la viuda de Antonio Santos y nuera de Fermín, Josefina Claudina Yáñez. La muestra se puede admirar en San Roque hasta el próximo 8 de diciembre.
La teniente de alcalde, Eva Plaza, prologó los premios en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Plaza recordó que sus idas y venidas al colegio de las Ursulinas, tuvieron muchas veces como protagonista al artista, pintando, sobre todo al carboncillo, a Sigüenza en movimiento. “Con sus trazos geniales, resumidos, detenía en un instante, la belleza de lo que era la ciudad para él, sobre todo en Semana Santa, cuando se intercalaba en las procesiones, para dejar registrados todos los movimientos con sus trazos”. Además, la concejala recordó que la convocatoria del premio, que se falló por primera vez en 1998, añadida al certamen de pintura rápida, ha permitido que el consistorio posea una extraordinaria y extensa colección de cuadros a los que se une ahora la reciente donación de la viuda de Antonio Santos Viana, y nuera de Fermín Santos, de 428 cuadros.
Por su parte, Sonsoles Arcones, concejala de Cultura, se encargó de glosar la figura de Fermín Santos. Arcones recordó que la ciudad de Sigüenza le concedió, en 1975, el nombramiento de cronista artístico oficial de Sigüenza. Un año más tarde, el Ayuntamiento de Sigüenza le rindió un gran homenaje con motivo del nombramiento de hijo adoptivo de Sigüenza, el 26 de agosto de 1976. Sin duda alguna, un verdadero homenaje constituyó su sepelio en la iglesia de la residencia ‘Padre López Novoa’, el día 30 de noviembre de 1997, con la presencia de todas las autoridades provinciales y locales, todos los exalcaldes seguntinos, la ciudad entera de Sigüenza y viejos amigos de Guadalajara. Finalmente, el Ayuntamiento de Sigüenza, le concedió la Medalla de Plata y creó los Premios de Pintura ‘Fermín Santos’ y asimismo ordenó colocar una artística placa cerámica a la puerta de su estudio en la calle de San Roque con su efigie, que reza así: «Aquí pintó Fermín Santos, 1909-1997, sus pinceles recrearon Sigüenza».
La concejala también recordó, y agradeció, que Josefina Claudina Yañez ha donado a la ciudad de Sigüenza toda la obra que tenía en su poder tanto de su suegro Fermín Santos como de su esposo, Antonio Santos Viana. “En la exposición que hoy inauguramos en la Ermita de San Roque, podrán ver también dos obras muy representativas de cada uno de estos pintores, escogidas especialmente por el jurado del concurso como pequeño homenaje a estos dos grandes artistas. En un futuro próximo podremos disfrutar en nuestra ciudad de una exposición permanente de ambos artistas gracias a esta altruista donación. Es la deuda que tiene la ciudad de Sigüenza con la familia Santos y, muy especialmente con Fermín Santos”, afirmó.
Sobre Fermín Santos
Fermín Santos Alcalde, nacido el 18 de agosto de 1909 en Gualda (Guadalajara), está considerado en la magnífica obra de Campoy como uno de los Cien Maestros de la Pintura contemporánea. Arribó a Madrid contando 5 años y con 6 años asistió al Colegio de San Rafael, cercano a la Estación de «las pulgas» donde ya mostró si incipiente afición al dibujo; con 9 años ayudaba a su padre en su pequeña industria de jarabes y dulcerías; soportando una dura y nada alegre infancia, por lo que él mismo afirmó: «Mis ojos tuvieron que ver el mundo de una manera muy distinta a los demás niños». Su temprana afición a la pintura, le lleva a ingresar primero en la Escuela de Artes y Oficios de la calle de la Palma, con el maestro Marcelino Santamaría; más tarde queda huérfano de padre a los 17 años, y ha de ayudar a su familia. Pasa los años de la Guerra Civil en Levante donde actúa de profesor de algunos pequeños lugares libre como estaba del servicio militar por hijo de viuda, casándose muy pronto, y ha de esperar hasta 1940, con más de treinta años de edad, para poder realizar la carrera en la Escuela Superior de Pintura de San Fernando de Madrid, la cual consigue con gran esfuerzo y con brillantez, estando entre los catorce elegidos de los ochenta opositores. Tiene allí como maestros a Ramón Zaragoza, a Vázquez Díaz, a Eduardo Chicharro… Vázquez Díaz, uno de sus profesores, conocedor de su penuria económica, le ayuda para obtener una beca de la Diputación de Guadalajara, que también consigue tras reñidas oposiciones, y finaliza su carrera con unos estudios que todos los profesores reconocen como brillantes, consiguiendo el premio Vázquez Díaz y matrícula de Honor.
En los años 1942 y 1946, el matrimonio Santos-Viana tiene dos hijos varones, que como el padre, tienen la misma pasión por la pintura, y muy pronto conforman ese ‘trío de color’, apelativo con el que les calificó Juan Antonio Martinez Gómez-Gordo, cronista oficial de la ciudad de Sigüenza, amigo personal del maestro y alcalde de la ciudad. Fermín Santos, sería maestro de sus hijos en la pasión por la pintura, imitándole, sobre todo, en su laboriosidad y tenacidad.
Fermín Santos pintó cientos de cuadros, acudió a diversidad de certámenes y fue obteniendo uno tras otro, premios, medallas y sobre todo el aprecio y la atención de los críticos de arte. Son numerosos los premios y galardones recibidos en su vida; recordemos por ejemplo su Primera Medalla de Oro en el Salón de Otoño, 1981 y la Medalla de plata finalista del concurso Círculo de Bellas Artes.
Fuente: http://www.guadaque.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (59)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)