INTERVENDRÁ EN EL ACTO EL PRESIDENTE DEL CAPÍTULO DE NOVELDA DE LA ASAMBLEA AMISTOSA LITERARIA Y CRONISTA OFICIAL, PAU HERRERO
Este lunes, 27 de abril, a partir de las 20:30 horas, se presentará en la librería La Farándula de Novelda el libro «Jorge Juan Santacilia en la España de la Ilustración», que recoge la totalidad de las ponencias del I Congreso Internacional que sobre Jorge Juan, que tuvo lugar en 2013, coordinadas por Rosario Die, Armando Alberola y Cayetano Mas.
Intervendrán en el acto el Presidente del Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria y cronista oficial de Novelda, Pau Herrero; Manuel Palomar Sanz, Rector de la Universidad de Alicante, y Armando Alberola Romà, coordinador de la edición.
El acta de la reunión de los miembros de la Delegación noveldense de la Asamblea Amistosa Literaria, para comenzar a organizar los actos del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, que tuvo lugar el 20 de mayo de 2010, recoge la propuesta de organizar un Congreso Internacional sobre Jorge Juan, encargándose a los asambleístas Armando Alberola y Rosario Die, de las gestiones oportunas con la Universidad de Alicante y cuantas entidades fueran oportunas, para la organización del mismo.
El Congreso se desarrolló durante los días 14,15 y 16 de octubre del año 2013, con la denominación de «Jorge Juan Santacilia (1713-1773) en la España de la Ilustración. Memoria y presente».
De la organización del evento se encargó la Universidad de Alicante, a través del área de Historia Moderna, interviniendo también, la Casa de Velázquez y la Diputación de Alicante, con la colaboración de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria.
El congreso reunió a un nutrido elenco de investigadores nacionales y extranjeros que durante los últimos años habían venido efectuando contribuciones relevantes referidas a la figura y la obra de Jorge Juan, planteándose como objetivo primordial ofrecer, a su conclusión, una visión actualizada sobre el personaje y su época, pero también la reconsideración de determinados aspectos vigentes hasta la fecha y difícilmente sostenibles a la luz de las últimas investigaciones; sin olvidar destacar sus logros en la España de la Ilustración y, por descontado, plantear nuevos horizontes de trabajo.
El volumen que se presenta este lunes recoge el contenido de las ponencias que fueron expuestas durante las sesiones del Congreso. Algunas de ellas han sido reelaboradas para su publicación con el fin de reflejar con el máximo cuidado ese deseo de actualización de acontecimientos que guió la organización y desarrollo de esta reunión científica sobre Jorge Juan.
Fuente: http://www.noveldanoticias.es/