SOLDADOS ULEANOS EN LA GUERRA DE SUCESIÓN (1701-1714)
Abr 15 2015

POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

guerra sucesion

La guerra de Sucesión, que tuvo un contexto internacional y que en España fue civil; según los historiadores, fue la más larga y sanguinaria de la historia de España, ya que duró desde el año 1701 al 1713 a nivel internacional y, en España, siguieron los rescoldos hasta pasado el año 1714.

En dicha guerra se dirimía el poder de la dinastía de los Austrias y la casa de los Borbones. En la sangrienta Guerra de Sucesión se dilucidaba la identidad de Cataluña, el problema sucesorio de la Monarquía, y la pérdida del peñón de Gibraltar, ratificado por el Tratado de Utrecht, a favor de los británicos.

Cataluña intentó imponer su poder hegemónico en el territorio español, pero los catalanes, asediados por tierra y por mar, después de varios años de conflicto, tuvieron que optar por la rendición.

Luis Antonio de Belluga y Moncada, nacido en Motril (Granada) en el año 1662 y fallecido en Roma, en el año 1743, fue nombrado Obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia y, a la vez, Capitán General en la Milicia del rey Felipe V, abanderando al contingente de la región de Murcia, en donde tenía alistados a dos insignes uleanos: el militar Juan de Rueda y Muñatones, hijo de Sebastián de Rueda y Benavides y María Luisa de Muñatones y Alcazar qué, tras su matrimonio, habían unido, el Mayorazgo y la Nobleza, instaurándose, a principios del siglo XVIII, “El Condado y Mayorazgo de Campo- Hermoso.

Pues bien, al militar Rueda y Muñatones, se le unió Francisco Tomás Abenza, hermano del cura Patrimonista Miguel Tomás Abenza. Ambos soldados entraron a formar parte del cuadro de mandos del ejército de Felipe V, en la región de Murcia, a las órdenes del Capitán General y Virrey, el Obispo de Cartagena Luís Antonio de Belluga.

Ambos militares uleanos, colaboraron activamente, en la recaudación de dinero, víveres, caballerías, carros y, en especial, hombres valerosos. Todos los fieles seguidores del Obispo Belluga aportaron en la medida de sus posibilidades.

La guerra fue larga y violenta, dejando un reguero de desolación. En dicho conflicto fallecieron muchos murcianos y, numerosos milicianos, regresaron a sus pueblos, enfermos y tullidos.

Andrés Sobejano, gran lingüista e historiador murciano, en el año 1962, escribió una biografía titulada El Cardenal Belluga, en la que describe todas las vicisitudes de esta sangrienta y transcendental batalla, que marcó un antes y un después en la historia de España. En dicha obra resalta qué, Belluga, desde el puesto de Virrey y Capitán General, organizó la defensa de Murcia, cercada por las tropas austriacas y anglosajonas, en la célebre Batalla del Huerto de las Bombas.

Aunque la guerra se acabó en el año 1713, la rendición de Cataluña no se produjo hasta finales de 1714; siendo acogida por los murcianos, con moderada alegría, ya que temían represalias subsiguientes. Represalias que no se hicieron esperar, sobre todo, a cuantos se habían declarado partidarios de Los Austrias. Tanto es así qué, durante varios años, la ciudad departamental de Cartagena y, en menor medida, el resto de la región de Murcia, sufrieron una fuerte represión fiscal, que ahogó las posibilidades comerciales de los habitantes murcianos.

Muchos historiadores de prestigio, llegaron a afirmar que la virulencia de la guerra de Sucesión, “fue el origen de las dos Españas”. Por el tratado de Utrecht, los herederos y sucesores del rey católico, ceden a la corona de Gran Bretaña, la plena y entera propiedad de la ciudad, puerto y castillos de Gibraltar.

Los dos militares uleanos, consiguieron salir con vida de dicha conflagración. Juan de Rueda y Muñatones, quedó en Murcia -aunque sus padres seguían viviendo en Ulea- con la responsabilidad de dirigir un importante organigrama de la capital murciana, mientras que Francisco Tomás Abenza, regresó; aunque maltrecho y muy enfermo, falleciendo a finales del año 1714.

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO