UNA PROCESIÓN LAURETANA QUE SIN SERLO, SÍ LO FUE
Jun 26 2015

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

11014875_831953240226567_3585716528486379009_n

Hoy, viernes, las gentes colunguesas procesionarán (si el tiempo no lo impide) con su Virgen de Loreto para, en un recorrido hasta la «Castañar de Espina» (en la foto) trasladarla desde su ermita hasta la iglesia parroquial.

Es una procesión popularmente muy devota y siempre muy recordada por las gentes de la villa.

Pero no siempre fue así.

Hubo un tiempo, allá por los mediados de la década de 1930, cuando España, que en frase de un gobernante «había dejado de ser católica», en el que se prohibieron procesiones con el fin de preservar el orden público en carreteras y calles y no molestar a las convicciones de los no creyentes.

Las autoridades locales, acatando esas sugerencias, optaron por no permitir la procesión de Loreto.

¿Iba a ser posible que la Virgen quedara sin su paseo a la Castañar?

Había que pensar en alguna solución que combinara la aceptación de la orden y el mantenimiento de la tradición devota.

Esa solución llegó.

Y llegó disfrazada en forma de excursión festiva.

Un grupo de señoras (recuerdo ahora a Mª Dolores Granda, a las hermanas Alicia y María Piniella, a Delfina Salamanca, a Belermina Montes, a Mª. Josefa Lueje, a las hermanas Cortina…) planearon un paseo-excursión-merienda desde la ermita lauretana hasta Colunga, con parada en la Castañar.

En una cesta (en Colunga decimos «espuerta») llevaban las viandas para merendar y, bajo ellas, una ESTAMPA de la Virgen colunguesa.

Su tema de conversación: el rezo del Rosario: su parada en la castañar: el canto del Salve Regina.

Problema resuelto. Colunga, un año más, mantuvo se historia.

Y hasta se contaba que aquel año, el castaño, agradecido, dio más y mejores frutos.

La Naturaleza, amigos míos, va más allá de lo que gestionamos los humanos.

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO