
POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA

Siempre que alguien importante ha visitado Orihuela, las gentes de la misma junto con autoridades e instituciones se han volcado en agasajos, mostrando así su hospitalidad. Desde los Reyes Católicos, que camino de Granada celebraron Cortes en la Colegiata del Salvador y Santa María, en 1488, hasta la Reina Sofía que, el lunes 6 de noviembre de 1995, se acercaba a nuestra ciudad para presidir la inauguración de la rehabilitación del Teatro Circo; son varios los reyes y miembros de la familia real los que han visitado Orihuela. De todos ellos, es recordada la efectuada por Alfonso XIII el sábado 4 de abril de 1925, con ocasión de la inauguración de los Riegos de la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos de la Diócesis. Con ello se completaba la labor iniciada un año antes, salvando numerosas dificultades, tal como decía A.H. (A.Hernán, seudónimo de Luis Almarcha Hernández), en ‘El Pueblo de Orihuela. Semanario Social y Agrario’: «El triunfo ha sido completo. En menos de un año ha sido vencida la resistencia física del terreno y la resistencia moral de la gente; la técnica ha vencido las dificultades que oponía la tierra; la sindicación católica las dificultades que oponían el individualismo, la pereza y la ignorancia. Hoy celebramos el triunfo de las dos fuerzas vencedoras». Por otro lado, el alcalde José María Payá Megías, al anunciar la visita real daba cuenta del interés que, desde el primer momento, Su Majestad había mostrado por el proyecto de trasformar terrenos yermos en regadío. Así como, el programa de actos y el ruego de que los oriolanos con su entusiasmo mostrasen al Rey su «hidalguía tradicional», haciendo valer los títulos de Muy Noble, Leal y Siempre Fiel que ostenta la ciudad.
La previsión de afluencia de visitantes era tal, que hubo que prever cuatro zonas de aparcamiento capaz para 262 automóviles, exigiendo que los vehículos particulares que formarían parte de la caravana que conduciría a la comitiva hasta La Murada, debía de estar a las 15.00 horas en punto en el lugar que se le asignase, haciendo saber a los conductores que, aquellos que fueran impuntuales no podrían formar parte de dicha caravana.
La visita de Alfonso XIII fue propiciada por el obispo Javier Irastorza y Loinaz, que supo hacer llegar tanto al Monarca como al Gobierno, el callado y efectivo trabajo de la Casa Social Católica. El día esperado, después de haber visitado el Monarca el pantano que lleva su nombre y los Almadenes, al llegar a los límites de la provincia de Alicante fue recibido por la Diputación en Pleno presidida por Pascual Más, junto con el general gobernador Bermúdez de Castro, el teniente coronel de la Guardia Civil y otras autoridades. La llegada del Rey a Orihuela se produjo a las tres y media de la tarde, estando todo el recorrido desde San Francisco hasta la Plaza de Monserrate repleto de público.
En la puerta del santuario de la Patrona fue recibido por la Corporación Municipal que, excepcionalmente, iba presidida por la Gloriosa Enseña del Oriol. Estuvieron presentes en el recibimiento el obispo y el Cabildo Catedral, las tres parroquias (El Salvador, Santas Justa y Rufina y Santiago), los miembros de la Judicatura y de la Milicia, la Junta de la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos y representantes de los ayuntamientos y sindicatos de los veinticuatro pueblos de la Vega Baja. También lo recibieron, entre otros, el marqués de Rafal, los Somatenes, las Juntas de la Unión Patriótica de los distritos judiciales de Orihuela y Dolores, y todas las entidades culturales, recreativas, industriales y comerciales de la ciudad.
En el interior del templo el Rey fue cumplimentado por la Cofradía y Camareras de Nuestra Señora de Monserrate, se cantó una Salve original de Carlos Moreno Soria, el cual la dirigió. Al órgano intervino Adolfo Moreno y en la Schola Cantorum destacó el tenor Ignacio Genovés. Tras el canto de la Salve, Alfonso XIII subió al camarín de la Patrona donde oró y le fue entregada una medalla, siéndole ofrecido el cargo de camarera para la Reina. Poco después, en la Plaza Nueva se organizó la comitiva de vehículos que debía dirigirlos hasta La Murada, estando las calles del recorrido y los edificios adornados.
En el lugar destinado para la inauguración de los riegos se había levantado un arco triunfal por parte de la Federación, obra del pintor Enrique Luis, una tribuna con gallardetes y un tapiz de flores en el dosel en el lugar que ocuparía el Monarca. Tras bendecir el prelado las aguas, pronunció un discurso al que el Rey le respondió diciéndole entre otras cosas: «Ojalá pudiera ser invitado todos los días a levantar la compuerta de un nuevo canal como este, que fertilizando los campos hacen tanto bien a los pueblos».
En el lugar de la inauguración se levantó una columna, según diseño del arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos, en la que se adosó una lápida que rezaba: «En IV de Abril de 1925. Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII inauguró estas obras de Riegos de Muchamiel a La Matanza, realizadas por la Federación de S.A.C. de Orihuela y bendecidas por el Rvmo. Prelado Dr. Irastorza».
De regreso a Orihuela, Alfonso XIII fue obsequiado con un lunch en el palacio episcopal, saliendo el Monarca a saludar desde el balcón principal. Tras ello, visitó la Catedral, trasladándose después hasta Alicante y desde allí a la Villa y Corte. Fueron escasas las horas del Monarca en Orihuela y su Término Municipal. Pero, en ellas hubo una voz unánime de las gentes de esta tierra: ¡Viva el Rey!
Fuente: http://www.laverdad.es/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (74)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)