ALGARBANI OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE LA FIGURA DEL ACTOR ANTONIO MORENO, ESTRELLA DE HOLLYWOOD EN LOS AÑOS 20
Feb 02 2019

EL CRONISTA OFICIAL DE LOS BARRIOS (CÁDIZ), JOSÉ MANUEL ALGARBANI, OFRECIÓ ANOCHE EN EL HOTEL MONTERA DE LOS BARRIOS UNA INTERESANTE Y DOCUMENTADA CONFERENCIA SOBRE LA FIGURA DEL ACTOR DE CINE MUDO VECINO DE LOS BARRIOS, ANTONIO MORENO, UNA DE LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD EN LOS AÑOS VEINTE

Un acto que estuvo presidido por el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y donde además asistieron concejales del equipo de gobierno como el edil de Cultura, Manuel Molina.

Algarbani hizo un repaso bien documentado y a través de una proyección de Antonio Moreno, una de las estrellas de Hollywood y considerado uno de los primeros “latin lovers”, incluso antes de que arribaran los Rodolfo Valentino y Ramón Novarro, los más reconocidos galanes de aquellos felices años 20.

Moreno nació en Madrid, su padre era militar, lo trasladaron a Sevilla pero murió pronto, cuando el pequeño contaba sólo siete años. A los 10 años aproximadamente se viene a vivir a Los Barrios con su madre. Ejerció el oficio de panadero y trabajó en los campos de polo de San Roque.

El cronista oficial barreño hizo un recorrido por toda la biografía del actor barreño, cuyo nombre era Antonio Garrido y Moreno Monteagudo pero hubo de acortar para figurar en las carteleras como Antonio Moreno.

Cuanto contaba con 15 años una familia americana con recursos le ofrece a la madre de Antonio la posibilidad de formar a su hijo en EEUU. Y ocurrió que Moreno viajó a New York donde trabajó en modestos cometidos como operario de una compañía de electricidad y compaginándolo con el teatro. Al cabo de ocho años volvió a España a ver a su madre, pero regresó a la capital norteamericana. En ese largo viaje en barco conoció a dos actrices que iban a trabajar en Broadway, que le abrieron el camino al cine.

Moreno era apuesto y probó suerte en el cine. Conoció a un importante empresario cinematográfico y contrató como galán. Fue todo un éxito en el cine mudo y terminó trabajando para la Metro-Goldwyn.

Algarbani fue hilando a través de documentación el sueño americano de Antonio Moreno, actor que además posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Esta estrella del cine mudo compartió cartel con actrices como Greta Garbo, Pola Negri o Clara Bow.

Moreno triunfó como actor de teatro en Broadway. Fue el primer latin lover antes de Rodolfo Valentino y uno de los más cotizados de la época de la mano de Vitagraph, Paramount y Metro Goldwyn Mayer. Así llegarían películas como La casa del odio (1918) junto a Pearl White; My American wife (1922) con Gloria Swanson; La tierra de todos (1926), con Greta Garbo; o Ello (1927), con Gary Cooper y Clara Bow. Con la llegada del cine sonoro su carrera no siguió subiendo, aunque sobrevivió. Dirigió las primeras sonoras mexicanas y, durante los años 40 y 50, trabajó como secundario con los mejores directores. Se despidió con Centauros del desierto, después de 44 años de trayectoria profesional.

Fuente: http://www.noticiasdelavilla.net/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO