ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PONE MAÑANA EL BROCHE DE ORO A LA EXPOSICIÓN SOBRE LOS 25 AÑOS DE AACHE
May 19 2014

201405_EXPOAACHE_AHC-252x156

El editor y cronista oficial de Guadalajara, Antonio Herrera Casado, dará por finalizada la exposición de los 25 años de historia de Aache que hasta mañana permanece expuesta en la Biblioteca Pública de Dávalos con una conferencia en la que relatará cómo surgió y ha evolucionado la editorial. Bajo el título ‘Memorias de un editor’, Herrera Casado rememorará «la forma en que se creó esta editorial, los libros más destacados y los autores o personajes con los que he tratado”, todo aderezado con curiosidades y anécdotas que ha acumulado a lo largo de estos 25 años. Será en el salón de actos de la Biblioteca, mañana a las 19.00 horas.

El fin con el que surgió Aache, y del que ha dado buena muestra a lo largo de este cuarto de siglo, es, fundamentalmente, publicar libros sobre Guadalajara, “porque no se estaban haciendo demasiados y había que sacar esa cultura tradicional, tanto el saber histórico y patrimonial como el saber popular, historia de pueblos, monografías de monumentos…, libros que recogieran el enorme caudal que tiene la provincia de Guadalajara. Y eso es lo que hemos hecho y vamos a seguir haciéndolo en la medida que podamos”. También ha realizado alguna incursión sobre la historia de Castilla-La Mancha o Madrid.

Con motivo de su 25 aniversario, la editorial alcarreña Aache ha organizado una exposición representativa de su trabajo a lo largo de estos años. Tras su paso por la Biblioteca Regional, en el Alcázar de Toledo, donde recibió una muy buena acogida, se trasladó a Guadalajara, a la Biblioteca Provincial de Dávalos, donde ha estado durante las últimas semanas, y hasta mañana.

Se compone de una cuidada selección de títulos, portadas y contenidos que ilustran la historia de la editorial. Se exhiben unos 200 de los más de 500 libros editados en estos años. Hay un apartado dedicado a las principales colecciones, entre las que se encuentran Tierras de Guadalajara, Tierras de Castilla-La Mancha, Viajero a Pie (viajes literarios por la provincia), Letras Mayúsculas (sobre novela y ensayo) y Scripta Academiae (textos universitarios), y se adelantan los primeros ejemplares de la última, Tierra del Quijote.

Hay otra sección dedicada a los autores más significativos que han visto el sello de Aache en sus publicaciones. Destaca entre ellos, las obras completas del cronista Layna Serrano. “Hemos ido sacando a lo largo de los últimos 20 años todos sus títulos”, comenta satisfecho Antonio Herrera Casado, responsable de la editorial. También encontramos las ediciones dedicadas a los facsímiles, carteles y otros libros sobre pueblos, fotografías, etc.

Elegir lo más representativo entre más de medio millar de obras no es tarea fácil. Sin embargo, no ha sido demasiado complicado, confiesa el editor, “porque ahí están los libros más vendidos, los de mayor tirada, hay muchos otros que están completamente agotados…”. Tampoco le ha resultado difícil destacar uno. A título personal se queda con el libro facsímil ‘Historia de la ciudad de Guadalajara’, de Núñez de Castro. “Fue un libro del que, personalmente, quedé muy contento de cómo se hizo, puesto que fue un libro de gran lujo, encuadernado en terciopelo; está agotado”. Resalta otro, también agotado, Cuaderno de viaje por la provincia de Guadalajara, del que es autor junto con José María Antón, como dibujante.

Fuente: http://www.nuevaalcarria.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO