BEDMAR, CAPITAL DE PASIÓN COFRADE, 2018
Ene 29 2019

POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE LAS VILLAS DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN)

D. Juan Francisco Serrano Martínez. Alcalde de Bedmar y Garciez (Jaén).

La Caseta Municipal de Bedmar fue el escenario escogido, hace hoy dos meses, en esta edición para la entrega de los premios a las cofradías e instituciones de la provincia de Jaén, que tienen relación con Pasión Cofrade, una tradición de gran arraigo en nuestra querida tierra del Santo Reino, organizado por el Diario Jaén, dirigido por D. Juan Espejo, quien estuvo acompañado por D. Eleuterio Muñoz, Presidente del Consejo de Administración, recibidos por el Alcalde de Bedmar y Garciez, D. Juan Francisco Serrano Martínez y presididos por el Obispo de Jaén, D. Amadeo Rodríguez Magro.

El acto, tras las palabras de bienvenida de rigor por organizadores y receptores, se inició con un reconfortante y estremecedor “Ave María” que interpretó, de forma brillante la Banda de Cristo de la Fe y Consuelo de Martos (Jaén). A continuación fueron recibiendo los premios otorgados por todos y cada uno de los premiados, entre los que destacaremos los premiados de Bedmar o de personas que han tenido una gran relación con Bedmar, como fueron los casos de D. Jorge González Cano, Presidente de CISMA, Asociación que ha prestado un gran apoyo a la investigación sobre el tema desde 1993 y de ahí su premio muy merecido.

D. Juan Francisco Serrano Martínez, Alcalde de Bedmar y Garciez. D. Jorge González Cano, Presidente de CISMA y D. Ildefonso Alcalá Moreno, Director de la Revista SAUDAR y Cronista Oficial de la Ciudad de Jódar.

O, el caso de D. Robustiano Gallego Muñoz, que en los 60 e inicios de los 70 fue Párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Bedmar, donde dejó un gran recuerdo. En su intervención hizo gala de un vibrante Discurso, fruto de su buena oratoria, encaminada a captar obreros para recoger la mies, nuevos sacerdotes.

Desde el punto de vista local destacar a los premiados: D. Juan José Romero Amezcua, Presidente de la Hermandad de la Virgen de Cuadros, quien recibió el Premio “Arciprestazgo” y destacó el papel evangelizador de las Cofradías, al cual calificó “como una hermosa labor”, tras agradecer de todo corazón el premio concedido y definirse como “un cofrade cristiano y un trabajador incansable”. Recibió el premio de manos de D. Manuel Barrionuevo, gerente del Hotel “Puerto Mágina”. No podía dejar de hacer una brevísima reseña de la historia de la aparición-descubrimiento de la Virgen de Cuadros en 1431 en el lugar de la Canaleja, bajo el Torreón de Cuadros, por un pastor de Jódar que cuidaba el rebaño del “común” de Bedmar, según cuenta la tradición y que hoy, no sólo es la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Bedmar, sino también la Señora de Mágina, cuya devoción llega a todos los confines del Mundo.

D. Juan José Romero Amezcua, Presidente de la Hermandad de la Virgen de Cuadros recibiendo el premio y dirigiéndose al público asistente al acto.

También los dirigentes de las Cofradías de Pasión de Bedmar, recibieron sus premios “Bedmar”: D. José Manuel Vega Rodríguez, Presidente de la Cofradía de Jesús Amarrado a la Columna “El Amarrao”. Una Cofradía que nació en 1821 y que en la actualidad, tras la última refundación, 2008, cuenta con 130 cofrades. Comenzó su intervención agradeciendo al Diario JAÉN el reconocimiento público que les había hecho así como el apoyo recibido desde la refundación tanto por el Ayuntamiento como por la Parroquia, desde que el párroco D. Agustín Rodríguez Gómez, supo canalizar las ideas de un grupo de jóvenes de la localidad. Luego hizo una breve reseña histórica de la Cofradía, siguiendo los estudios realizados por el Cronista Oficial de la Villa, para terminar diciendo que “vamos a seguir reconstruyendo, en este mundo sin valores, una sociedad que lo haga mejor. Vamos a seguir andando por este camino de fe”. En la misma línea, la Presidenta de la Cofradía de Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores, Dª. Rocío López Delgado, tras recibir el permio de manos del Alcalde, D. Juan Francisco Serrano Martínez, “un devoto Cofrade de los que arriman el hombro a la hora de portar un paso”, desde que se refundara en 1999”. Una Cofradía que en el año 2000 ya contaba con 170 Cofrades y dos tronos para ambos pasos, aunque en los últimos años ambos pasos se procesionan en uno. Nuestro Padre Jesús, procesiona junto a San Juan y a la Virgen de los Dolores, imágenes que tienen su sede en la Capilla del Jesús (S. XVIII), aunque los orígenes de la Cofradía se remonta a la segunda mitad del siglo XVI. Una Virgen de los Dolores cuyo rostro es el de una madre que acaba de ver morir a su hijo y que va, por tanto, vestida de luto con un manto negro y con sus ojos llorosos. Antes de la última refundación estas tres imágenes, acompañaban, durante la Procesión General de la noche del Viernes Santo al “Amarrao”, al Cristo en la Cruz y al Santo Entierro.

Público asistente. Escudos del Municipio de Bedmar y Garciez y el Presidente y la Presidenta de las dos Cofradías Bedmarenses premiadas.

Los tres premiados Bedmarenses se fotografiaron junto al Párroco de Bedmar, D. Juan Guerrero Moreno.

El acto finalizó con la intervención de la cantaora torrecampeña –Torredelcampo (Jaén)- Fina de Ángeles, quien deleitó al público asistente, tanto local como foráneo, con la interpretación de dos “Saetas” cantadas “a capella” que pusieron el bello de punta a los asistentes, siendo muy ovacionada.

Fuente: “Crónica de la IV Gala Provincial: Pasión Cofrade. Jaén tierra de sentimiento y devoción: BEDMAR, 2018”, en Diario Jaén. Jaén, domingo 2/XII/2018. Sección Provincia. Pp. 33-64. Textos de Ignacio Frías Abarca y Fotografías de Emilio Arroyo.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (101)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO