
POR JOAQUIN CARRILLO ESPINOSA. CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)
Los tres días anteriores a miércoles Santo también llamados de «Carnestolendas», antaño las personas piadosas se dedicaban a rezar. Sin embargo, las familias pudientes efectuaban sus matanzas domiciliarias y, comían carnes y embutidos hasta la saciedad.
Tan pronto como se entraba en Cuaresma acabados los días de las llamadas carnestolendas, había que practicar el ayuno y abstinencia y, por supuesto estaban prohibidos la celebración de los bailes y los desfiles de carnaval; si bien, con posterioridad -aunque no se autorizó- se permitieron los desfiles carnavaleros del domingo primero de cuaresma; llamados «desfiles de domingo de Piñata».
Los días previos a la Cuaresma, los agricultores y ganaderos uleanos, utilizaban los tocinos de sus matanzas y, si querían tener dispensa durante la cuaresma para comer algún tipo de carnes, se veían obligados a ‘comprar un vale’ al párroco, por una cantidad dineraria que, en la mayoría de las ocasiones les era imposible abonar.
Como consecuencia, los únicos que podían permitirse ese lujo, eran los más desahogados económicamente. Estos vales que expendían los propios curas eran de tres categorías -según el nivel económico de las familias- y, se les denominaba ‘bulas de la Santa Cruzada’ (1)
En Ulea, los curas párrocos de finales del siglo XVIII, Francisco Antón López, Ginés Párraga Martínez, Francisco Piñero Yepes y Miguel Tomás Vicente, hicieron valer su privilegio clerical, con el fin de hacer cumplir el ayuno cuaresmal y, aunque la sociedad uleana no era muy proclive a aceptar la imposición de esos curas para cumplir las órdenes de la Iglesia, acababa aceptándola, sobre todo, ‘para cubrir las apariencias’.
La Iglesia y la sociedad en general, estaba sumida en grandes y graves contradicciones ya que, si bien no se podía comer carne, los pudientes sacaban sus bulas unos días antes de cuaresma y quedaban dispensados mientras que los más menesterosos se tenían que conformar con ingerir los alimentos básicos para subsistir, al no poder adquirir ‘la bula de la santa cruzada’. Sí, se veían condenados a comer pan, verduras, legumbres; así como sardinas de bota y bacalao. La carne les estaba prohibida, incluso la de los animales que criaban en sus corrales; tales como conejos, gallinas, pavos y matanzas caseras. Sí, «quienes habían comprado la bula de la santa cruzada», podían comer opíparamente; como el rico Epulón.
Los regidores de Ulea, se veían acuciados por los curas párrocos, hasta el punto de que Juan Sandoval Tomás -durante el tiempo que fue alcalde-, se vio obligado a ordenar a su escribano a que pasara por los colmados del pueblo con el fin de intimidar a sus dueños para que cesaran en la venta de tocinos y embutidos. A la vez se les advertía de que, «si no cumplían las órdenes del Real Consejo y Fieles Ejecutores de su Real Privilegio», serían castigados según ordenaba la legislación vigente.
Esta dependencia de la compra de la bula para poder comer carne, coexistió en el tiempo hasta la década de 1960.
En el año 1064, el Papa Alejandro II, ordenó al clero católico que impartieran a los feligreses «La Bula de la Santa Cruzada», previo pago de un donativo que se destinaría a financiar los gastos de las cruzadas «para convertir a los infieles».
Así continuaron los papas Alejandro VI, en el año 1493 y Sixto IV en 1479. Julio II, hizo lo propio en la primera década del siglo XVI. Así siguió ese acuerdo entre los papas y los reyes, con el fin de seguir sufragando los gastos de «Las Cruzadas»; hasta qué ¡por fin¡ en el año 1966, el Papa Pablo VI, derogó estos privilegios.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (150)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)