CASINOS 1969: LLEGA LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA NACIONAL DE ESPAÑA, INSTALANDO CIENTO DIEZ TELÉFONOS
Jul 23 2020

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Antigua Casa de Teléfonos en el edificio de la C. T.N.E. en Casinos. / Archivo JSMS.

Es momento para recordar lo ocurrido en aquellos años, en alguna ocasión hemos hablado de los actos que se realizaban según el programa de fiestas, de los artistas y orquestas que nos visitaban, de las películas de cine que se proyectaban, de la vida social y el acontecer municipal, de estudios y datos de nuestra forma de ser y vivir; y hoy quiero enfocar esta crónica hablando de aquel Casinos, que con diferente carácter empezaba a progresar.

Uno de los avances tecnológicos que estaba viviendo la sociedad española, estaba relacionado con la C.T.N.E. es decir con la Compañía Telefónica Nacional de España, que analizando sus datos, en 1955 era un millón de teléfonos instalados en España, en 1962 se duplicó esta cantidad, en 1966 ya se llegó a los tres millones, y en el año 1969 fueron más de cuatro millones de aparatos telefónicos los que estaban en funcionamiento en España.

Casinos, según narraba Vicente Muñoz, Encargado de la C.T.N.E. decía: «en nuestro pueblo, reflejo también del progreso nacional, no ha estado al margen de esta fabulosa eventualidad, ya que, el 22 de octubre de 1969, la C.T.N.E. inauguraba su centro telefónico con un montaje moderno y eficiente al servicio de ciento diez abonados iniciales, y del público en general, y con capacidad de ampliación a tono con la que nuestro actual Casinos, requiere día a día.»

Desde las once la mañana del 22 de octubre, con reloj de 24 horas, minuto a minuto, y segundo a segundo, Casinos tiene la voz y la escucha abierta a todos los teléfonos del mundo. El nombre de Casinos ya sonaba en muchos lugares más, facilitando las transacciones comerciales, las conexiones de los Corresponsales de Banco, de las Cajas Rural y de Ahorros, así como para hacer más efectiva la comercialización del vino, de las peladillas y turrones, y de todos los productos agrarios.

«Casinos escucha y recibe mensajes de otros hombres de otras latitudes, recibe requerimientos para sus servicios, para sus productos y ofertas y proposiciones comerciales; envíos y suministros antes desconocidos, llegan ahora a Casinos ampliando y mejorando sus bienes de consumo.»

El Centro Telefónico de Casinos, con líneas directas a Valencia, entronque principal de la provincia, y con discos automáticos integrados en la R.A.P. (Red Automática Provincial) y en la R.A.N. (Red Automática Nacional), ofreciendo al usuario Casinense relación automática con casi tres millones de teléfonos, servicio rápido y eficiente con el resto de la red nacional y con la internacional. Teníamos acceso a las comunicaciones con barcos en alta mar; y por los cables submarinos y el satélite INTELSAT que domina la estación espacial española de Buitrago, la voz de Casinos llegaba a los cinco continentes.

En agosto de 1970 desde la Central de Casinos, se habían efectuado miles y miles de conferencias interurbanas, decenas de miles de minutos de conversaciones; conferencias con todas las provincias españolas incluyendo las insulares, con las posesiones africanas; con el extranjero son más de quinientas conferencias, y crecen cada día los centros que mantenían contacto con Casinos.

En ese año, Casinos tenía once teléfonos públicos diseminados por la población, además del Centro, con lo que se aseguraba a los abonados y público en general el más completo servicio de comunicaciones.

Casinos estaba comunicado con el mundo las veinticuatro horas del día. Todos podían estar en contacto con Casinos a través del teléfono porque en aquel momento se podía hablar con Casinos y que Casinos lo escuchara gracias a la modernización que llegó de mano de la Compañía Telefónica Nacional de España y Vicente Muñoz, que junto a su familia atendían con diligencia esta central que se ubicó en la Calle Santísima Trinidad, esquina con la Calle de San José.

Casinos fue uno de los primeros pueblos del Camp del Turia, que tuvo teléfono con siete cifras. Los primeros 110 abonados, sus teléfonos llevaban un orden correlativo del 1 al 110, pero a partir de 1975 la numeración telefónica cambio a siete cifras, convirtiendo el teléfono que tenía el Nº 1, por ejemplo en el 2700001; tanto es así que fuimos los pioneros; muchos de nuestros pueblos limítrofes aún tenían centralita y los números con dos o tres dígitos, y cuando se automatizaron los tres primeros dígitos de los números de Casinos eran el 270, el de Vilamarxant el 271, el de Villar del Arzobispo el 272, el de Benaguacil el 273; el de La Eliana el 274 y 275; el de La Pobla de Vallbona el 276, el de Riba-roja de Turia el 277; el de Llíria el 278; posteriormente cuando se pusieron las líneas automáticas en otros pueblos vecinos, los números de Alcublas empezaban por 27040; los de Losa del Obispo por el 27061; Pedralba en 1978, aún tenía central telefónica, y los dígitos iniciales de su automatización son 27070.

Es un pequeño estudio comparativo sobre algunos pueblos de nuestra comarca y otras localidades próximas, pero podemos presumir de que Casinos fue el primero en automatizarse, prueba histórica de ello es que los números empezaban por el 270.

Pequeños detalles que hacen a un pueblo grande y moderno, Casinos con el teléfono en ciento diez domicilios, Casinos conectado con el mundo.

Fuente: https://www.elperiodicodeaqui.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (181)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO