EL INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS DEL SUR DE MADRID “JIMENEZ DE GREGORIO” Y LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO A TRAVES DEL CENTRO CULTURAL EL CERRO Y EL CLUB DE LECTURA DE MORALEJA DE ENMEDIO (MADRID) ORGANIZARON ESTE EVENTO CULTURAL QUE COINCIDÍA CON LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE LIBRO (23 DE ABRIL)
El Cronista Oficial de Valdetorres del Jarama, historiador y Vicepresidente del Instituto de Estudios Históricos de Madrid, Martín Turrado Vidal impartía en la tarde de ayer una charla conferencia ante un buen numero de oyentes sobre “Crímenes y Delitos en la España de Víctor Ross (1885-1895) (serie de TVE1) en la biblioteca del centro Cultural ‘El Cerro’ de la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio celebrando el día del libro (23 de abril).
Estuvieron presentes los responsables de la citada biblioteca, y del centro cultural así como la concejala de Cultura de Moraleja de Enmedio, Valle Ciudad, un buen número de oyentes pertenecientes al Club de lectura del centro, que habían leído y estudiado los libros del guionista y director de la serie televisiva Jerónimo Tristante, así como miembros del Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid “ Jiménez de Gregorio” entre ellos el Presidente y cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Antonio Alonso Resalt, la organizadora de este encuentro Isabel Parra, tesorera del Instituto citado y un buen número de amigos.
Turrado habló de la literatura, de la novela policiaca y negra, de figuras del delito y escritores, como las romanzas del Tuerto de Pirón (Fernando Delgado Sanz) de Tomás Calleja, de los delitos, clases, delincuencia, los bandoleros, los cuatreros, los timos, los robos, los asesinatos de esa época que recogen en la serie del comisario Víctor Ross.
Así como sucesos famosos como el del Expreso del Tren de Andalucía, el Vivillo de Écija, los anteros, los espaderos, los tapias, , la historia de Higinia Balaguer, la ejecución del Cura Merino que intentó asesinar a la Reina Isabel II, el registro de la teta, las gateras, las mecheras, el robo con el procedimiento del paraguas.
Y se refirió a la gran primera estafa piramidal de la hija de Larra Baldomera que desfalcó en pocos meses y en el siglo XIX mas de 14 millones de pesetas a un grupo de vecinos y conocidos.
Timos con el del ‘entierro’, ‘la carta’, ‘el tesoro escondido’ el desplume de los soldados que llegaron de la guerra de Cuba a España de vuelta a sus casas, la sublevación de Villacampa en Simancas, otras estafas como ‘el braguero’, o los crímenes famosos recogidos por Benito Pérez Galdós en sus crónicas escritas al resto del mundo, del cura Cayetano Galeote Cotillas, que asesinó al primer obispo de Madrid- Alcalá, Martínez izquierdo de cuatro tiros mientras entraba en la catedral de San Isidro en la calle Toledo de Madrid y que murió recluido como ‘loco’ siendo muy anciano en el Manicomio de Santa Isabel de Leganés ( Madrid).
Martín con su sabiduría investigadora y relatora, describió otros asesinatos famosos como el de Miguel Pastor, el de Enrique Martí, la historias de trasplantes de órganos y sangre del hombre de Allariz o el mismísimo hombre del Saco de Almería.
Comentó como fue el asesinato del primer ministro Canovas en el balneario, de Santa Agueda llevado a cabo por Anguelillo y una pisatola con la que le descerrajó varios tiros en la cabeza. Hizo referencia a Teresita Guitar, y a libros conocidos sobre la delincuencia como “Piltrafas del Arroyo” y “El tuerto de Pirón” entre otros, o explicó la aplicación en España del sistema para detectar a los delincuentes a través de las huellas digitales.
Al término de sus palabras, y su amena conferencia, se pudieron hacer preguntas por parte de los presentes sobre aspectos relacionados con los datos aportados por el ponente Martín Turrado, que agradeció a los responsables del centro y del Instituto esta oportunidad y manifestó su satisfacción por el desarrollo del acto.
Esta es una más de las actividades culturales que lleva a cabo el Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid que el próximo día 20 de mayo, celebrara otra conferencia sobre el intento de regicidio de anarquista Mateo Morral contra el Rey Alfonso XIII y su esposa la Reina , el mismo día de su enlace matrimonia en la calle Mayor.
La citada conferencia será el día 20 de mayo a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Cívico Buero Vallejo de Alcorcó, Avenida de Pablo Iglesias S/N.