
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Era australiana y se llamaba Helen Porter Mitchel y su nombre artístico como cantante de ópera fue el de Nelly MELBA (1861-1931). Era -según dicen -una mujer muy guapa y de una gran voz; mujer admirable y admirada por los grandes personajes de la época de los que era «centro de elogios y de regalos».
Entre esos personajes se encontraba AUGUSTO ESCOFFIER, el célebre cocinero francés autor del magnífico tratado MA CUISINE, a la sazón responsable de los fogones del superfamoso HOTEL SAVOY, de Londres.
De esa admiración de Escoffier hacia la artista nació el postre PÊCHE MELBA (pêche, en francés, significa melocotón; no piensen «otras cosas»); una fresca preparación dulcera que, servida en copas grandes de cristal, tiene un fondo de helado de vainilla, sobre él trozos de melocotón en almíbar y el conjunto pañado con un dulce puré de frambuesa.
Y sucedió que…
En la década de 1950-1960 unos militares americanos, marinos, fueron a cenar al afamado restaurante barcelonés «7 Portes» y pidieron como postre un «pêche Melba», tan pesimamente pronunciado que el camarero entendió «PIJAMA». El cheff, que desconocía tal dulcería, intentó seguir las «dudosas» indicaciones de tales comensales y elaboró a su manera un «mezclijo» de helados varios, flan, frutas en almíbar… que resultó exquisito.
Resultado: Poco tiempo después el PIJAMA fue postre «especialidad» no sólo de Barcelona sino de la España entera. Yo, mi primer pijama, lo comí en León en el Hotel Novelty en 1967.
Anterior al «pêche Melba» y al «pijama», pues su historia data de los siglos XVII-XVIII, está la archiconocida MACEDONIA DE FRUTAS, nombre que proviene de la época del imperio de Alejandro Magno que, por ser extenso en territorio y culturas, era un «totum revolutum» de arte, cocina, literatura, costumbres…
Y eso es la MACEDONIA DE FRUTAS (macédoine des fruits, en francés): una mezcla de frutas frescas, de temporada, troceadas en pequeño («concassées», en francés), edulcoradas al gusto y aromatizadas con el licor (l»iqueur», en francés) que se desee.
Insinúo lo de «en francés» porque este postre tiene una gala y dicho en ese idioma queda como más elegante.
Bueno, bueno, buneo…
Pues, verán ustedes. En EL CALEYU (salida de Oviedo hacia Mieres), zona que si no me equivoco ya pertenece al concejo de Ribera de Arriba, existe un restaurante con el nombre de EL ALTO-CASA CARMEN, en su día propiedad del matrimonio MANUEL-CARMEN y actualmente regentado por sus hijos, en el que la tradición culinaria asturiana alcanza alturas de gran mérito.
CARMEN, emigrante en su juventud a tierras centroeuropeas, conocía perfectamente la historia y la fórmula del «pêche Melba» y su vertiente hispanocatalana del «pijama». Y -genialidades que despertaban su fantasía- pensó: «Esto lo hago yo asturiano en un abrir y cerras de «güeyos» .
Del pensamiento al dicho y del dicho al hecho. Y así -¡aplausos sin fin!- nació el POSTRE LLOCU.
¡En qué consiste? Les diría, en definición elegante, que es un «pêche Melba envuelto en crêpe»; es decir en una FAYUELA.
Háganlo así:
Frían en aceite una fayuela (frisuelu) fina y de buen tamaño. Colóquenla en un plato de servicio y en su centro distribuyan un flan, una o dos bolas de helado de vainilla, medios melocotones en almíbar y bañen el conjunto con una salsina dulce de fresas de Candamo (o de Ribera, o de Grado). Cierren la fayuela doblándola sobre el «relleno» y, si gustan, adornen con un cordón lateral de nata montada.
Ya está: El POSTRE LLOCU o PÊCHE CARMEN LA DEL ALTO»
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (28)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)