EL ALCALDE DE CUENCA PRESENTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Feb 13 2018

ESTA CONMEMORACIÓN COINCIDIRÁ CON LA PRESENCIA DEL GRUPO QUE CUENCA ASUMIRÁ EN EL MES DE JUNIO

Presentación 25 aniversario de las ciudades patrimonio de la humanidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entidad que reúne a las quince ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, conmemora este año el 25 aniversario de su creación.

En el marco de FITUR 2018, el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal ha asistido a la presentación del programa de actividades para celebrar este acontecimiento, en un acto realizado en el Instituto Cervantes de Madrid que ha sido presidido por la alcaldesa de Córdoba y presidenta del Grupo, M. Isabel Ambrosio Palos.

También han asistido Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes; Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares; José Luis Rivas Hernández, Alcalde de Ávila; Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Elena Nevado del Campo, Alcaldesa de Cáceres; Rafael Ruiz González, Alcalde de Ibiza/Eivissa; José Alberto Díaz Domínguez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Martiño Noriega Sánchez, Alcalde de Santiago de Compostela; Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia, Josep Félix Ballesteros Casanova, Alcalde de Tarragona, Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo; Doña Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda; así como los concejales de Turismo de las 15 ciudades del Grupo.

Otros invitados han sido el Alto Comisionado de Marca España, los Consejeros de Turismo y de Economía de la Junta de Andalucía; la Presidenta de Paradores; el Director General de Turespaña; el Director General de Bellas Artes; el Director de La 2; y otros representantes de entidades colaboradoras con la red así como del sector del Turismo y medios especializados.

“El 17 de septiembre de 1993 las ciudades de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo, las primeras en ser reconocidas en su conjunto como Patrimonio Mundial por la UNESCO, decidieron unir sus fuerzas creando el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Desde aquella fecha, se han ido incorporando al Grupo nuevas ciudades hasta sumar las 15 actuales: Córdoba, en 1996, Cuenca en 1998, Alcalá de Henares en 2000, Ibiza y San Cristóbal de La Laguna en 2002, Mérida y Tarragona en 2006 y, finalmente, en junio de 2014, Baeza y Úbeda. Completándose así la privilegiada relación de las 15 ciudades españolas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial” comentó Isabel Ambrosio.

Y añadió que “esta red nació con el objetivo de trabajar, en torno a la potente seña de identidad común y marca de excelencia que representa la distinción de la UNESCO, actuando de manera conjunta en la defensa y promoción del rico patrimonio histórico y cultural que atesoran estas ciudades y afrontando problemáticas y posibles soluciones comunes, ante las grandes dificultades que supone conservar los valores que permitieron las declaraciones de Patrimonio Mundial.

Sin olvidar la voluntad de promocionar de manera conjunta su oferta turística y cultural, para así optimizar recursos y lograr una mayor visibilidad de su producto en todo el mundo”.

Entre las actividades presentadas para rendir homenaje a más de dos décadas de existencia, una de las más significativas será la Noche del Patrimonio, que tendrá lugar el sábado 15 de septiembre, y se desarrollará de manera simultánea en todas las ciudades de la red, con un programa de carácter lúdico y de participación ciudadana cuyo hilo conductor será el Patrimonio.

Además, habrá jornada de puertas abiertas de espacios monumentales, talleres, lecturas, recitales y actividades de artes escénicas.

No obstante, tres meses antes, el sábado 16 de junio, se celebrará el concierto conmemorativo de este 25 aniversario, con la Orquesta Sinfónica de Escuela Reina Sofía, dirigida por el Maestro Jaime Martín, en la Plaza de la Universidad de Alcalá de Henares.

En lo que respecta a Educación, se llevará a cabo una edición especial del programa pedagógico Aula de Patrimonio, convocatoria dirigida a centros educativos del Primer Ciclo de Secundaria de las quince Ciudades Patrimonio cuyos alumnos deberán presentar un trabajo en el que narrarán la historia y la cultura de España a través de las ciudades del Grupo.

También se organizará un variado programa de cursos y seminarios sobre gestión del patrimonio en varias ciudades del Grupo ahondando en diferentes temáticas como el mecenazgo o los problemas actuales ante la gestión y conservación.

El Deporte será un aspecto destacable en el calendario de actividades con numerosas pruebas que se realizarán en los lugares más emblemáticos de cada una de las quince ciudades y, en lo que concierne a la gastronomía, se editará una guía sobre la cultura gastronómica de las localidades integrantes de la red para invitar a los turistas a realizar un viaje por la tradición y conocer los productos, restaurantes y cocineros que promueven la riqueza cultural de estos lugares.

La celebración del 25 aniversario del nacimiento del Grupo refleja que en este cuarto de siglo Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha convertido en un referente de excelencia en el terreno patrimonial, turístico y cultural. De hecho, España es el tercer país del mundo con mayor número de inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, tan sólo por detrás de Italia y China.

Para concluir, la Presidenta del Grupo quiso destacar que “se trata de un ambicioso programa de actos, que pretende hacer partícipe a la sociedad española en general y a la ciudadanía de nuestras quince ciudades en particular, de una efeméride tan singular como este XXV Aniversario y de la transformación que a lo largo de esos 25 años han experimentado, todas y cada una de las ciudades que tenemos en honor de formar parte de esta excepcional Lista de la UNESCO. EDC

Fuente: http://eldeporteconquense.com/cuenca/cuenca-capital/2018/01/19/alcalde-cuenca-asiste-la-presentacion-del-programa-actividades-del-grupo-ciudades-patrimonio-la-humanidad/

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (181)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO