EL ANDÉN DEL CAMPO DE POLO
Ago 30 2020

POR EDUARDO JUÁREZ, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA)

El ingeniero Federico Cantero Villamil, responsable de la llegada de la electricidad al Real Sitio.

Uno no deja de preguntarse cómo han evolucionado las infraestructuras en este santo país. Viendo el vía crucis al que han sometido las administraciones implicadas en el desdoble de la variante de Segovia, que no circunvalación, estoy seguro del punto de sorna, desconocimiento y desconcierto general de los administradores en esto de mejorar el tránsito entre las diferentes poblaciones, incluida la capital segoviana y el Paraíso en el que tengo la suerte de vivir.

Como bien recordaban los pocos alumnos que supieron responder en selectividad a la pregunta sobre la expansión del ferrocarril en España, la falta de previsión y la incapacidad para crear gabinetes que, como hiciera Carlos III con la salubridad y los cementerios, colaboraran en la toma de la mejor de las decisiones posibles para el país y, en consecuencia, los administrados, condujo a una implantación caprichosa, selectiva y antieconómica. Ya saben, por eso de ir en beneficio del interés particular y no del general, aquello que se exige al buen administrador de lo común. Como muestra de la incompetencia interesada, no hay más que reflexionar sobre la instalación de diferentes anchos de vía según las zonas de influencia de las grandes compañías internacionales que impedía el uso generalizado de la infraestructura y creaba un monopolio por áreas en el tránsito de mercancías.

Y no crean que no hubo iniciativas interesantes para el ferrocarril, aunque fuera de rebote. El ingeniero Federico Cantero Villamil, responsable de la llegada de la electricidad al Real Sitio, propuso hacer lo mismo con el ferrocarril en los primeros años del siglo XX. Su propuesta consistía en enlazar un ramal que, partiendo de La Losa, alcanzara el Real Sitio para establecer un andén bien en la zona del Campo de Polo, bien entre las judías de Navalaloa. Apenas diez kilómetros para conectar San Ildefonso con el mundo, que decía el proyecto custodiado en el Archivo Histórico Municipal. La propuesta era compleja por la orografía, aunque Federico Cantero tenía gran experiencia en proyectos más que difíciles. Ni por asomo se acercaba al que desarrolló para conectar Zamora con Orense a través de Puebla de Sanabria. Aquel trazado, con más de cien túneles y puentes, fue llevado a término con éxito, siendo el camino que un servidor ha utilizado para echar a andar hacia la tumba del Apóstol y que llevó a ochenta personas hacia la muerte en la curva de Angrois hace ya siete años.

Y es que, a veces, estos avances vienes cargados por el diablo, que diría mi padre. Bien lo supo Alejandro Avial, joven deportista del corro de la infanta Isabel. Amante como era ésta de las fiestas taurinas, decidió acercarse con todo su séquito, incluido el citado Alejandro Avial, hasta Santa María la Real de Nieva el 14 de septiembre de 1896. No existiendo ferrocarril desde el imaginario andén del Campo de Polo, hubieron de llegar hasta la villa segoviana en coches tirados por cuatro caballos, conocidos como “breaks”. Tras el festejo, tomaron las de Villadiego camino del Real Sitio con tan poco seso que, primero el break de la infanta y, a continuación, el conducido por Alejandro Aviar, cruzaron el paso a nivel justo cuando llegaba el tren de Galicia. El coche de la infanta pasó por los pelos, no así el que conducía el joven deportista con su esposa y las señoras de Donadío y Llorens. El tren arrolló el coche destrozándolo, así como al joven Alejandro Avial, a quien decapitó en el acto, traumatizando a toda la comunidad veraniega acostumbrada a decidir qué y cuánto se invertía en las infraestructuras patrias.

Honestamente, no sabría decirles hasta qué punto influyó en la infanta Isabel y la corte borbónica este suceso. Si el pánico de haber escapado a la muerte por acaso provocó un desdén generalizado que impidió desarrollar el proyecto que años después plantearía Federico Cantero para el Real Sitio o si la desidia institucional y el uso del presupuesto público en beneficio del interés privado se impuso a éste y otros proyectos destinados a mejorar las circunstancias vitales de los españoles. No dudo que una estación de tren en el Campo de Polo habría provocado un desarrollo sin igual en el Real Sitio de San Ildefonso, haciéndolo crecer hasta el desfase y la locura como ocurrió en San Lorenzo del Escorial, nuestro Real Sitio hermano al otro lado de la sierra. Quién sabe si el Campo de Polo habría evolucionado a cualquier otra cosa distinta del terruño cadavérico que actualmente constituye; si la población de apenas cinco mil paisanos se habría multiplicado por diez y Valsaín habría sido totalmente urbanizado, arrancando el maravilloso Palacio Real de las manos privadas que lo han llevado a la degradación actual por el camino de la especulación y la abulia de un Estado que siempre ha entendido más de festejos taurinos, de breaks, de campos para practicar deportes elitistas y costosísimos que de grandes infraestructuras destinadas al progreso del común de los ciudadanos españoles.

Para esos ciudadanos, para nosotros, tan solo ha quedado el pagar impuestos que religiosamente han alimentado, que alimentan, el despilfarro nacional en mamotretos inservibles y espacios vacíos costosísimos, no quedando ni un duro para educación. Así seguiremos siendo incapaces de reflexionar acerca de las diferencias entre lo público y lo privado, lo práctico y lo accesorio, lo democrático y lo oligárquico.

Y que así, en definitiva, sigamos cruzando las vías del tren en coches de caballo y que la suerte nos lleve a cada uno adónde quiera.

Fuente: https://www.eladelantado.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO