
El bibliotecario y coordinador del área de Cultura del Ayuntamiento de Grado/Grau, Gustavo Adolfo Fernández, ha sido nombrado Cronista Oficial del Concejo. El Pleno del Ayuntamiento celebrado el martes 21 de junio aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos esta propuesta que había sido presentada por varias asociaciones locales.
Está previsto que después del verano se celebre una ceremonia oficial en la que se le entregará este título honorífico.
Gustavo Adolfo Fernández Fernández (Grau, 1971) es licenciado en Historia, especialidad Archivística y Biblioteconomía, por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 1998 es bibliotecario del Ayuntamiento de Grau y, desde hace años también desempeña la labor de gestor cultural o Coordinador del Área de Cultura.
Fernández tiene una amplia experiencia en los medios de comunicación, cabe destacar su labor como corresponsal del diario La Nueva España para la comarca de Grado desde enero de 1995 hasta septiembre de 1998. También fue corresponsal para esta misma zona del semanario en asturiano Les Noticies y del periódico mensual El Progreso Central Asturiano. Igualmente fue director, cofundador y responsable de varios programas de la emisora local “Radio Grado”; coordinador durante una etapa del Eco de Grado, boletín municipal del Ayuntamiento de Grado; colaborador de Telenarcea; y monitor del “Taller de Comunicación” del IES Ramón Areces de Grado.
Tras aprobar en 1998 las oposiciones como bibliotecario, deja atrás su labor periodística, aunque vuelve a colaborar desde 2002 y hasta 2004 con La Nueva España mediante una serie de artículos sobre el concejo de Grado de tipo social, cultural e histórico, y que se recogen bajo la cabecera “Crónicas mosconas” en el suplemento semanal “Oviedo y Centro”. Todos estos trabajos están recogidos en la página http://www.grao.net/gustavo/Gustavo.htm
En el año 2004 se le concedió el Premio Periodístico “Moscones en Xixón” en su primera edición por el artículo “”El mercado de Grado en peligro”.
Actualmente publica todos los miércoles un artículo de opinión en el periódico La Nueva España” de nuevo bajo el título “Crónicas mosconas” y en el mensual La Voz del Cubia con el título “La mosquitera”. Estos y otros artículos, prólogos de libros y otros escritos relacionados con el concejo moscón pueden verse en su blog http://cronicasmosconas.blogspot.com.es/
En el ámbito de las bibliotecas y la gestión cultural ha participado como conferenciante en varios congresos y tiene artículos en diversas publicaciones especializadas como en las Actas del Congreso Hispano-Luso de Literatura Infantil y Juvenil (Santiago de Compostela 2002), Abareque: Revista de bibliotecas escolares, Biblioasturias, AABADOM: Boletín de la Asociación Asturiana de Bibliotecarios, Archiveros, Documentalistas y Museólogos…
Un proyecto suyo recibió el premio nacional de Dinamización Lectora para Bibliotecas en 2001, la primera vez que se entregaba, y que organiza anualmente el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En 2004 y 2009 nuevos proyectos diseñados y redactados por él fueron seleccionados entre los siete mejores del año.
Publica habitualmente en la revista de creación literaria Las Hojas del Foro de Creación y Lectura, de la que forma parte de su consejo de redacción.
Ha publicado diversos artículos sobre la historia y el patrimonio de Grau en distintos medios. Es autor del libro Patrimonio olvidado: Hórreos y paneras en el concejo de Grau y del Inventario del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural de la Asociación de Concejos del Camín Real de la Mesa (trabajo inédito de 1997).
Cuenta con otros estudios, artículos y publicaciones en el campo de la historia y la etnografía local (I Congreso del Hórreo, la guía “Decoración de los hórreos y paneras de Grau”, diversas colaboraciones en la revista de historia local Viejo Cubia, comisario y autor de los textos de la exposición 50 Aniversario de Los Archiduques, porfolios de Santiago y Santa Ana…). También ha participado en este campo como conferenciante en distintos congresos y jornadas celebrados en Oviedo, Gijón, Villaviciosa, Belmonte de Miranda…
Es miembro del Círculo de Estudios Pramarenses, un colectivo que trabaja en la recuperación y puesta en valor del patrimonio y la historia de Grau, organizando entre otras actividades las Jornadas anuales de Estudios Locales. Así como coordinador de la revista de historia y temas locales Grado-Grau, villa y alfoz.
Gustavo Adolfo Fernández es, desde el pasado 21 de junio, el primer Cronista Oficial del Concejo de Grado/Grau.
Fuente: http://www.biblioasturias.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (150)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)