EL CONSISTORIO DE HORNACHUELOS (CÓRDOBA) INICIA LA CONSERVACIÓN DE LAS PINTURAS DE LA POSADA DE ARRIEROS • LAS IMÁGENES, SEGÚN LOS PRIMEROS ESTUDIOS, PUEDEN DATAR DE FINALES DEL SIGLO XVII O PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
May 29 2015

ES NECESARIO PONER EN MARCHA UNA SEGUNDA FASE QUE, SEGÚN AVANZÓ EL CONCEJAL DE CULTURA EN FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO Y CRONISTA OFICIAL DE HORNACHUELOS, JOSÉ MANUEL ESCOBAR

0001849767_560x560_jpg000

El Ayuntamiento de Hornachuelos inició ayer los trabajos de protección en las pinturas que aparecieron en la fachada de la antigua posada de arrieros hace unas semanas. La restauradora Ana Infante es la responsables de estos trabajos, que se centran en la protección de las pinturas con gasas hidrófilas y unas resinas termoplásticas. Según Infante, estas pinturas pueden datar de «finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII y es importante su protección para que no desaparezcan».

El Ayuntamiento recordó que las pinturas se hallaban al finalizar la primera fase de actuación en la antigua posada de arrieros de Hornachuelos, edificio del siglo XVIII declarado Bien de Interés Cultural.

La Posada de Arrieros de Hornachuelos, datada en el siglo XVII y declarada Bien de Interés Cultural, ha sido recientemente restaurada con una actuación con cargo a los presupuestos municipales. El Ayuntamiento melojo ha invertido 160.000 euros aproximadamente en conservar las distintas estancias con la eliminación de humedades y la reparación de techos muy afectados por la humedad. La intención del Consistorio es convertir este espacio situado en el casco histórico de la localidad en un Centro de Interpretación de la vida meloja de antaño. Para ello, es necesario poner en marcha una segunda fase que, según avanzó el concejal de Cultura en funciones del Ayuntamiento y cronista oficial de Hornachuelos, José Manuel Escobar, «sería la consolidación del edificio. Este proyecto contempla la puesta en marcha de «enfoscados, solería si fuese necesario y el mobiliario para convertirlo en un Centro de Interpretación que abarcaría los diferentes modos de vida y trabajos de Hornachuelos, ya sea el corcho, cacería, arrieros e incluso, al ser monasterio, también el modo de vida religioso de la época». No obstante, Escobar reconoció que » ahora lo importante es la consolidación de esas pinturas que han aparecido.

Fuente: http://www.eldiadecordoba.es/

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO