EL CRONISTA OFICIAL DE LLERENA (BADAJOZ), LUÍS GARRAIN TRAZÓ UN PERFIL HISTÓRICO DE LUÍS DE ZAPATA EN LAS II JORNADAS DE CETRERÍA
Ene 22 2008

LOS MEJORES CETREROS HICIERON VOLAR SUS AVES ESTE FIN DE SEMANA EN LLERENA – EXHIBICIONES, PONENCIAS Y EXPOSICIONES ATRAJERON A CIENTOS DE AFICIONADOS Y CURIOSOS

rapaz

El futuro de la cetrería en España se abordó este fin de semana en las II Jornadas de Cetrería “Luís Zapata” (escritor y cetrero del siglo XVI) en Llerena, capital extremeña de la cetrería donde nació y vivió Luís Zapata, el más grande cetrero de todos los tiempos.

Todo curioso que se acercara este fin de semana a Llerena pudo, por ejemplo, darse una vuelta por una colección de halcones vivos y de útiles para la cetrería en el Ayuntamiento. Otra opción era pasar por la selección de cuadros del pintor extremeño Luís Cuaresma sobre aves rapaces. O asistir a la exhibición de vuelos de altanería en las que el pájaro sube muy alto y baja en picado hacia la presa a una velocidad de más de 250 kilómetros por hora. Más de 500 personas contemplaron este espectáculo con el que se cerraron el domingo las jornadas.

Los participantes pudieron disfrutar de un paseo guiado por las calles de Llerena y de una visita al que fuera palacio de Luís Zapata en donde aún se conserva la halconera donde cuidaba a sus más preciadas aves.

DOCUMENTAL Y CHARLAS

Otro de los atractivos de estos días ha sido la presentación del documental “Cinco Siglos de Cetrería en Extremadura: Luís Zapata”. Película dirigida por José Antonio Rodríguez Amado- director de la Revista Caza Extremadura- en la que se hace un repaso de la este arte a través de la historia y en escenarios extremeños.

En una de las mesas de trabajo de estas jornadas que comenzaron el sábado por la mañana Estuvo presente Aurelio Pérez Gómez, uno de los más estrechos colaboradores de Félix Rodríguez de la Fuente. También aportaron sus experiencias José Luís Ogando – Presidente de la Asociación Cetrera de Galicia- y el director de la web más importante dedicada a la cetrería.- www.cetrero.com – Javier Lesender.

Esta mesa -que trató sobre el futuro de la cetrería en España- será moderada por José Antonio Rodríguez Amado, director de las jornadas que, por segunda vez, y después de siete años, se han celebrado en Llerena.

Antes de esta mesa redonda el CRONISTA OFICIAL DE LLERENA, LUÍS GARRAIN trazó un perfil histórico de Luís de Zapata.

Otro personaje de relieve que participó fue Manuel Diego Pareja Obregón – delegado de Cetrería de la Federación Española de Caza- que habló de la cría domestica de las aves de cetrería.

”CIUDAD DE LA CETRERÍA”

Valentín Cortés, alcalde de Llerena, explicó durante la presentación de dicha actividad «ha sido organizada por el Ceder de la Campiña Sur a través del programa europeo Leader Plus con el objetivo de poner en valor las potencialidades del arte de la cetrería, que goza de gran aceptación por parte del turismo ornitológico y encaja en el modelo de desarrollo que deseamos para la ciudad».

Cortés cree que esta actividad podrá sentar las bases para lograr que las instituciones públicas se involucren en conseguir la denominación de “Ciudad de la Cetrería” para Llerena.

Las jornadas fueron clausuradas por el Consejero de Medio Ambiente, José Luis Navarro, también presente en la exhibición del domingo.

Fuente: http://www.hoy.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (59)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO