EL GENERAL CASTAÑOS Y SU PASIÓN POR ESPAÑA
Mar 27 2018

EL HISTORIADOR Y CRONISTA OFICIAL MIGUEL MARCHAMALO MAÍN REÚNE EN UN LIBRO LA HISTORIA DE UNO DE LOS MILITARES ESPAÑOLES MÁS ILUSTRES

Nueva obra del historiador y Cronista Oficial Miguel Marchamalo

El próximo mes de abril se cumplen 260 años del nacimiento de Francisco Javier Castaños Aragorri Urioste y Olavide, I duque de Bailén, el primer militar que venció a los ejércitos de Napoleón Bonaparte.

La historia de este personaje, que destacó como militar, político y humanista, ha sido glosada por el abogado Miguel Marchamalo Maín. Ensalza su trabajo como militar, con anécdotas que ponen en evidencia el prestigio que se ganó no sólo por los monarcas a los que sirvió, sino sobre todo por sus subordinados.

Miguel Marchamalo, (Humanes, Guadalajara; 1945) se considera segoviano de pro. Aunque cuenta con el título de cronista oficial de su pueblo natal, pasa una gran parte de su vida, sobre todo de descanso, en Cabezuela. Siempre ha estado muy vinculado a la provincia por sus lazos familiares y donde tiene el propósito de hacer una presentación de su trabajo de investigación.

Para ello ha buceado en numerosos archivos y ha inspeccionado documentos históricos, la mayoría en el Archivo General Militar de Madrid. Pero también en el de Segovia. El hecho de que sus fondos se encuentren digitalizados, ha permitido al autor centralizar más su trabajo de investigación.

En sus más de 300 páginas el libro aglutina un laborioso trabajo de más de tres años de investigación histórica. Prologado por quien fuera fiscal jefe de Murcia, Guillermo Sena, ha sido editado por Gami, e incluye curiosas ilustraciones.

De lectura amena, la obra de Miguel Marchamalo quiere “saldar una vieja deuda contraída por los historiadores con el mismo Castaños, pues no es lógico que haya sido relegado o desvalorizado en su gesta de Bailén”.

“La vida de Castaños está llena de grandes y pequeños actos personales, siempre con la mirada puesta en la unidad de la Patria”, recuerda el autor.

Formado en Madrid y Alcalá de Henares, Miguel Marchamalo se licenció en Derecho por la Universidad Complutense donde tuvo como maestros entre otros a jurisperitos de la talla de Alfonso García Gallo, Ursicino Alvarez, Manuel Sánchez Agesta, Federico Castro y Bravo y Eduardo García de Enterría.

Escritor y asesor

Como funcionario público pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración Pública de la Comunidad de Madrid, habiendo prestado sus servicios a lo largo de su carrera profesional como Letrado Asesor en distintos departamentos jurídicos de la Comunidad de Madrid.

Está casado y es padre de un hijo. Fuera del ámbito de la administración pública es investigador histórico habiendo publicado numerosos artículos y trabajos de investigación en revistas especializadas siendo Miembro Numerario de la Institución de Estudios Complutenses de Alcalá de Henares (CECEL – CSIC).

Ha impartido numerosas conferencias sobre temas históricos en el Centro Cultural Galileo del Ayuntamiento de Madrid y en el Colegio Mayor de san Ildefonso de la Universidad de Alcalá de Henares.

Durante varios años ha sido Miembro Permanente del Comité Ejecutivo de los Encuentros de Historiadores del valle del Henares. A partir de 1985 inició sus trabajos en colaboración con su primo hermano Antonio Marchamalo Sánchez, siendo su primer libro ‘El Sepulcro del Cardenal Cisneros’, (Alcalá Ensayo. Madrid 1985) al que siguieron ‘La Encomienda de Mohernando’ y el ‘Condado de Humanes’, (1987), ‘La Iglesia Magistral de Alcalá de Henares. Historia,Arte y Tradiciones’, (1990),y la ‘Guía Ignaciana de Alcalá de Henares’, (1990 y 2001). Cronista Oficial de la Villa de Humanes y de sus Agregados Cerezo de Mohernando y Razbona, posee entre otras distinciones es Melero de Plata de la Casa de Guadalajara en Madrid, el II Premio Ciudad de Guadalajara de Investigación Histórica y la Insignia de Oro del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Florentino Descalzo San Frutos

Fuente: http://www.eladelantado.com/segovia/general-castanos-pasion-espana/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (183)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO