EL SANTUARIO DEL PERAL, EN BUDIA (GUADALAJARA)
Feb 10 2022

POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA.

Un recuerdo aquí para el Santuario de Nª Srª del Peral de la Dulzura, en #Budia. Un lugar habitualmente silencioso, pero lleno de encanto. Esto lo escribí hace algunos años:

Rozando con sus tejas y veletas el engironado aluvión de los cielos, allá donde la Alcarria se hace llanura y altura, que en esta parte de Castilla es una misma cosa, aireada y transparente, está situada la ermita, que por su volumen y prestancia mejor merece el nom­bre de Santuario, de Nuestra Señora del Peral de la Dulzura, patrona de Budia. Su ubicación en ese lugar no es caprichosa, pues hereda el terreno de lo que en, la Edad Media fue poblado con habitantes, llamado del Peral, y que hacia fines, del siglo XIV, junto con otros poblados llamados de Pumarejos, Membibre y Peñarrubia se, vieron, desprovistos de vida, y anexionados al ya pujante mu­nicipio, de Budia.

La tradición del pueblo nos refiere cómo en, tiempos muy antiguos, se apareció la Virgen en aquellos parajes a un niño que por allí andaba, teniendo como pedestal un peral cargado de su fruto. En aquel lugar creció el pueblo, y luego el santuario, que en principio fue de poco volumen, pero, finalmente, en el siglo XVII, se erigió uno más grande y artísticamente válido, que es el que hoy contemplamos, situado a dos kilómetros y medio antes de entrar a, Budia, viniendo desde, Brihuega. Fue el vecindario de Budia el que costeó, la edificación completa de esta gran ermita, que se vio terminada totalmente en 1686. Una traza líneas de simplistas, muy en la línea del manierismo que camina hacia el barroco. Una gran nave única al interior, con crucero y forma de cruz latina. Le gran linterna se termina en 1863.

En el  centro del altar mayor, que era de ostentosa decoración barroca, se encontraba la imagen de Nuestra Señora del Peral obra, románica del  siglo XII, que con otras muchas obras de arte, fue destruida en el período de dominación roja. Hoy ha sido sustituida por una nueva, y, aunque el elemento material, recipiendario de una larga tradición, es fundamental en esto de la devoción del pueblo, la que se profesa a la Virgen del Peral sigue siendo muy grande por parte de los habitantes de Budia.

El interior de este Santuario era muy rico en obras de arte. A él fueron a parar varios altares y diversos cuadros de los extinguidos monasterios, de carmelitas de Budia y de ­franciscanos de la Salceda, en Peñalver. Altares con múltiples óleos de tema religioso, y otros más sueltos y enmarcados que fueron, destruidos sin ninguna razón. Habla en el Camarín, entre otras cosas curiosas, un retrato al óleo de don Francisco Piquer, fundador del Monte de Piedad de Madrid, que murió en 1739 y que fue donado por la señora viuda de don José Zalón. Además dé los cuadros, y sedas, gran cantidad de exvotos lucían en sus paredes quedando hoy todavía alguno de ellos.

Las piezas artísticas de mayor valor en este Santuario, eran, sin duda y los bustos tallados en Madera del «Ecce Homo» y la Dolorosa», obras de Pedro de Mena, el escultor de nuestro Siglo de Oro que, con mayor ‑ realismo estudió y trabajó la figura humana. Están firmadas y fechadas estas obras en 1674. Salvadas de la quema, fueron llevadas al pueblo, y hoy pueden admirarse en la parroquia de Budia, aunque en muy precarias condiciones de luz y acondicionamiento.

La imagen de la excelsa patrona, de Budia, seria también puesta en el corazón del pueblo. Así, en el siglo XVII, un ilustre militar, hijo de la villa alcarreña, hizo labrar en plata, ricamente afiligranada, la imagen de la Virgen del Peral, pobre el árbol del aparecimiento, y con dos ángeles poniéndole la corona. Constituye todavía el, centro del rico frontal del altar de la parroquia de Budia. Su recuerdo queda alrededor de la imagen, también grabado en la plata: «A deboción del Capitán Ivan Nabaro a Pstrana, y de doña Josepha Fedrique su muger».

Como todas las, imágenes de la Virgen María, en sus diversas advocaciones populares, y por la fe gigantesca de sus fieles, la del Peral en Budia ha, sido milagrosa. Diversos ex‑votos y cuadritos que relatan los hechos prodigiosos de la virgen en tiempos pasados, dan fe de ello. Es un placer más el descubrir estas huellas mínimas, y como olvidadas, del folklore provincial, que tan bien nos retratan el modo de ser y creencias de nuestros antepasados.

La fiesta de Nuestra Señora del Peral de la Dulzura se celebra con grandes manifestaciones de júbilo en el mes  de septiembre, el domingo siguiente al día de la Natividad de la Virgen. Aunque en Budia, son también muy famosas las fiestas de San Pedro, en las que tienen lugar los actos casi carnavalescos de la “sampedrá”, con, su curioso baile de máscaras alrededor de la gran hoguera hecha en la plaza, estas fiestas de la Virgen son las más esperadas y celebradas del ciclo anual.

FUENTE: https://www.herreracasado.com/…/el-santuario-del-peral…/

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO